Integrados o estigmatizados?: migrantes en la prensa española (operación cafe 2001-2002)
En este trabajo se realizará una herramienta de comentario textual a partir de dos vertientes del análisis del discurso. La primera vertiente es el método de Stuart Hall, de análisis del discurso, el cual determina la investigación de las estigmatizaciones o estereotipos en la imagen, y el debate en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Edition: | 1a ed. |
Series: | Tesis
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Introducción
- I. La representación mediática: una herramienta para el estudio de las migraciones
- La representación dentro de la Relaciones Internacionales
- Sobre la relación de las representaciones sociales y la migración
- Tipos de representaciones en los medios de comunicación y su intervención política en el contexto del caso estudiado
- II. La relación entre los medios de comunicación y la política exterior española en el caso Operación Café
- Consideraciones generales: migrantes, política y visibilización
- La política de extranjería: el cierre español hacia el migrante
- Cuando el control migratorio pasa de la política exterior al plano local
- El País y El Mundo frente a la política local y exterior en España
- III. La prensa española frente al ecuatoriano y al colombiano en la Operación LUDECO ¿información o seguritización?
- El discurso político y su relación con los medios de comunicación en el contexto de la Operación LUDECO
- Los medios en la representación de la Operación LUDECO
- El colombiano en El País
- El ecuatoriano en la visión de El País sobre la Operación LUDECO
- La Operación LUDECO en las páginas de El País
- Los colombianos desde la perspectiva de El Mundo
- El ecuatoriano en El Mundo La Operación LUDECO en la perspectiva de El Mundo
- Relación del discurso y la política pública conectada a la política exterior española
- Conclusiones IV. Conclusiones finales
- V. Bibliografía
- VI. Anexos