|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
001 |
si7798 |
005 |
20240111180304.0 |
008 |
013080|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789978672280
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 363.7
|
100 |
1 |
|
|a Andrade Echeverría, Marco
|9 304908
|
245 |
|
|
|a De la serpiente tecnológica a la mariposa de las Secuoyas: el proyecto OCP y la ecología política de un conflicto
|c Marco Andrade Echeverría
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b FLACSO
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 198 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
490 |
|
|
|a Serie Tesis
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
|
|
|a Introducción I. De la ecología política a la sociología de los conflictos: ¿un puente interpretativo? Entre Eco y el abordaje teórico de la ecología política y la sociología de conflictos: una lectura metodológica de la aproximación al problema Los referentes próximos de análisis socioambiental desde la ecología política en la cuenca amazónica La ecología política y la emergencia de un nuevo enfoque del problema socio ambiental: un acercamiento desde varias perspectivas teóricas. El abanico de la ecología política desde varios puntos de vista. De la ecología política hacia la sociología de conflictos: atravesando el puente. II. El proyecto OCP en la antesala de cambios en la dimensión petrolera del país III. De Mindo al Reventador, el contexto y el escenario retrospectivo del conflicto Entre Mindo y El Reventador: el medio y su historia Mingo y El Reventador el contexto comparativo visto desde indicadores socioeconómicos La construcción del OCP y la irrupción en dos escenarios distintos noroccidente y nororiente El ensamblaje de la ?serpiente? tecnológica: la reseña del conflicto El aporte de la sociología del conflicto: el contexto retrospectivo y la narrativa del conflicto. IV. El estudio comparativo de caso y su relación con las dos perspectivas de análisis El conflicto y sus repercusiones en Mindo: oleoducto sí, por Mindo no? El conflicto y sus repercusiones en El Reventador: Por cada metro de tubería, un metro de vía? El análisis desde la sociología del conflicto y las lógicas de acción subyacentes El caso y la reflexión socio ambiental desde la ecología política. V. Conclusiones Bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a El libro de Marco Andrade trata del conflicto generado por la construcción del Oleoducto de Crudo Pesado (OCP), en el período 2000-2003. El texto está estructurado en cuatro capítulos que abordan los aspectos esenciales de la sociología de los conflictos ambientales y de la ecología política del conflicto. Tras elaborar un marco teórico y conceptual que sintetiza los principales aportes de estas disciplinas, el autor presenta el contexto político del conflicto por el OCP, con un especial énfasis en la política petrolera del Ecuador. Luego presenta los acontecimientos del conflicto en dos lugares particularmente sensibles ?Mindo y el Reventador? que son interpretados a la luz del marco teórico elaborado para el efecto.
|
653 |
|
|
|a POLITICA PETROLERA
|
650 |
|
7 |
|a Ecología política
|9 309443
|
650 |
|
|
|a Conflictos socioambientales
|9 104865
|
650 |
|
|
|a Oleoducto de crudo pesado
|9 304909
|
650 |
|
|
|a Industria petrolera
|
650 |
|
|
|a Ecuador
|
650 |
|
|
|a Mindo
|9 304910
|
650 |
|
|
|a El reventador
|9 304911
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Donación
|k maria.naula
|l 1
|m General
|p 20130801
|q 1.00
|r 2
|t si7798
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 363.7 PRIMER PISO
|z 2013-30-80
|
942 |
|
|
|
999 |
|
|
|c 133923
|d 133923
|