|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
001 |
si7813 |
005 |
20230308220454.0 |
008 |
013080|2013 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789978673911
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 911.866
|
100 |
1 |
|
|a Sevilla Pérez, Ana María.
|d 1980-
|9 266617
|
245 |
|
|
|a El Ecuador en sus mapas: estado y nación desde una perspectiva espacial
|c Ana María Sevilla Pérez
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b FLACSO
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 273 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
490 |
|
|
|a Serie Atrio
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo I Ficciones y ciencias. El debate sobre el territorio ecuatoriano en el siglo XIX Mapas nacionales: cartografía en zonas de contacto Mapas del Ecuador: una genealogía El poder de los mapas: preguntas metafísicas Trabajos sobre geografía en Ecuador Estructura del libro Capítulo II Manuel Villavicencio: ciencia y nacionalismo en la construcción del primer mapa del Ecuador La elocuencia de los mapas El honor de la invención: ciencia en Ecuador Ciencia universal, ciencia local y nación Mapas y la disputa por la región oriental Terrenos baldíos: indios salvajes, pero ecuatorianos Conclusiones Capítulo III Entre el servicio y la convicción, la propuesta cartográfica de Teodoro Wolf Un sabio entre poetas El contexto del cartógrafo: expediciones a espacios desconocidos El contexto de la ciencia: comunidades científicas, ciencia universal y nacionalismos El contexto de otros mapas: Latinoamérica sin longitud ni territorio Conclusiones Capítulo IV Enrique Vacas Galindo: guerra, barbarie, religión y espionaje El mapa como hecho legal Misiones, jibarías, aventuras y archivos El mapa poscolonial en los Andes y el inicio de la disputa entre Ecuador y Perú El problema del territorio sucesor y la conquista peruana Conclusiones Capítulo V Lectura de mapas: signos, predicciones, evocaciones y anticipaciones Decodificación de los mapas Conclusiones Capítulo VI Sujetos nacionales territorializados, clases de geografía y literatura Geografía y educación Geografía y literatura Conclusiones Capítulo VII Cartografía poscolonial y la metáfora del desierto Ciencia, Estado, nación y territorio Nacionalismo y ciencia La metáfora del desierto Mapas poscoloniales Sujetos territorializados sin territorio el fracaso de la cartografía? Bibliografía Archivo Aurelio Espinosa Pólit Banco Central del Ecuador ? Fondo Jijón y Caamaño Biblioteca Escuela Politécnica Nacional Archivo Histórico del Guayas Royal Botanical Gardens, Kew Archives Archivo Royal Pharmaceutical Society ? Londres.
|
520 |
3 |
|
|a Este libro explora la articulación entre la ciencia, el poder y la identidad en la construcción del espacio nacional ecuatoriano. Muestra que la cartografía otorgaba prestigio científico al nuevo Estado, al tiempo que configuraba el cuerpo de la nación y servía como guía para los proyectos de estatización y explotación económica del espacio. La cuestión del espacio era especialmente apremiante para Ecuador porque su territorio era incierto; ya que existía una brecha entre el territorio que Ecuador reclamaba como propio y el que los Estados vecinos reconocían. Tomando tres mapas nacionales como punto de partida Manuel Villavicencio 1858, Teodoro Wolf 1892 y Enrique Vacas Galindo 1906, se estudia la relación que existe entre la formación del estado-nación poscolonial y el mapa. De ahí surgen algunas preguntas clave: existió una ruptura entre las formas de representación geográfica del territorio colonial y poscolonial En relación con los intelectuales y cartógrafos poscoloniales: cómo fueron sus interacciones con la ciencia europea y con la idea de una ciencia universal Forman parte del estudio unos campos poco explorados de la historia de la cartografía: el uso del conocimiento geográfico tanto por sus creadores como por el público; y la geografía informal que se expresa en la ficción, la poesía y los libros del viaje.
|
653 |
|
|
|a GEOGRAFIA HISTORICA
|
650 |
|
|
|a Ecuador
|9 266618
|
650 |
|
|
|a Cartografia
|9 12951
|
650 |
|
|
|a Mapas
|9 9005
|
650 |
|
|
|a Territorio
|9 63887
|
650 |
|
|
|a Nacionalismo
|9 546
|
650 |
|
|
|a Enseñanza de la geografia
|9 28044
|
650 |
|
|
|a Vacas galindo enrique
|9 225698
|
650 |
|
|
|a Enrique vacas galindo
|9 266619
|
650 |
|
|
|a Wolf teodoro
|9 10849
|
650 |
|
|
|a Teodoro wolf
|9 266620
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c TERCER PISO
|f Donación
|k epenafiel
|l 1
|m General
|p 20130801
|q 1.00
|r 2
|t si7813
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 911.866 TERCER PISO
|z 2013-30-80
|
942 |
|
|
|0 5
|
999 |
|
|
|c 133943
|d 133943
|