El Ecuador en sus mapas: estado y nación desde una perspectiva espacial
Este libro explora la articulación entre la ciencia, el poder y la identidad en la construcción del espacio nacional ecuatoriano. Muestra que la cartografía otorgaba prestigio científico al nuevo Estado, al tiempo que configuraba el cuerpo de la nación y servía como guía para los proyectos de estati...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Series: | Serie Atrio
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Capítulo I Ficciones y ciencias. El debate sobre el territorio ecuatoriano en el siglo XIX Mapas nacionales: cartografía en zonas de contacto Mapas del Ecuador: una genealogía El poder de los mapas: preguntas metafísicas Trabajos sobre geografía en Ecuador Estructura del libro Capítulo II Manuel Villavicencio: ciencia y nacionalismo en la construcción del primer mapa del Ecuador La elocuencia de los mapas El honor de la invención: ciencia en Ecuador Ciencia universal, ciencia local y nación Mapas y la disputa por la región oriental Terrenos baldíos: indios salvajes, pero ecuatorianos Conclusiones Capítulo III Entre el servicio y la convicción, la propuesta cartográfica de Teodoro Wolf Un sabio entre poetas El contexto del cartógrafo: expediciones a espacios desconocidos El contexto de la ciencia: comunidades científicas, ciencia universal y nacionalismos El contexto de otros mapas: Latinoamérica sin longitud ni territorio Conclusiones Capítulo IV Enrique Vacas Galindo: guerra, barbarie, religión y espionaje El mapa como hecho legal Misiones, jibarías, aventuras y archivos El mapa poscolonial en los Andes y el inicio de la disputa entre Ecuador y Perú El problema del territorio sucesor y la conquista peruana Conclusiones Capítulo V Lectura de mapas: signos, predicciones, evocaciones y anticipaciones Decodificación de los mapas Conclusiones Capítulo VI Sujetos nacionales territorializados, clases de geografía y literatura Geografía y educación Geografía y literatura Conclusiones Capítulo VII Cartografía poscolonial y la metáfora del desierto Ciencia, Estado, nación y territorio Nacionalismo y ciencia La metáfora del desierto Mapas poscoloniales Sujetos territorializados sin territorio el fracaso de la cartografía? Bibliografía Archivo Aurelio Espinosa Pólit Banco Central del Ecuador ? Fondo Jijón y Caamaño Biblioteca Escuela Politécnica Nacional Archivo Histórico del Guayas Royal Botanical Gardens, Kew Archives Archivo Royal Pharmaceutical Society ? Londres.