|
|
|
|
LEADER |
00000csc a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308220459.0 |
008 |
013100|2013 pe |||||r|||||||||||spa|| |
999 |
|
|
|c 133965
|d 133965
|
020 |
|
|
|a 978-9972-51-415-9
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 577.5
|
100 |
1 |
|
|a Hoogesteger van Dijk, Jaime D.
|9 113381
|
245 |
|
|
|a Agua e inequidad: discursos, políticos y medios de vida en la región andina.
|c Jaime Hoogesteger y Patricia Urteaga, editores
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
264 |
|
|
|a Lima
|b IEP Instituto de Estudios Peruanos
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 198 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Serie Agua y Sociedad
|n no. 18
|p Justicia Hídrica
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este libro analiza cómo se genera la inequidad en las políticas del agua y de qué manera las comunidades rurales campesinas e indígenas desarrollan estrategias para acceder y defender este recurso. Las reflexiones teóricas y los estudios de caso que se recogen aquí muestran que la organización comunitaria y la acción colectiva no solo son importantes para el mantenimiento y desarrollo de medios rurales cuya principal fuente es el agua, sino que también son fundamentales para el reparto equitativo de esta, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de políticas públicas incluyentes.
|
650 |
|
0 |
|a Agua
|9 3424
|
650 |
|
0 |
|a Movimientos sociales
|9 1137
|
650 |
|
0 |
|a Conflictos
|9 40713
|
650 |
|
0 |
|a Discursos
|9 5712
|
650 |
|
0 |
|a Sostenibilidad
|9 73591
|
650 |
|
0 |
|a Cambio climático
|9 44269
|
650 |
|
0 |
|a Región andina
|9 39637
|
700 |
1 |
|
|a Urteaga, Patricia
|e editora
|9 118236
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20131009
|r 2
|t si7909
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 577.5 SEGUNDO PISO
|z 2013-31-00
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|