Tipificación de fincas ganaderas en el piedemonte tropical de las provincias Cotopaxi y Los Ríos, Ecuador 1

La ganadería bovina en la zona de piedemonte en la región del Pacífico del Ecuador ha causado graves daños a los ecosistemas naturales, asociada a la deforestación, erosión del suelo, y pérdida de biodiversidad. La tipificación de la ganadería es una herramienta investigativa que puede ayudar a busc...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Estatal Amazónica
Other Authors: Vargas, Julio César (coautor), Benítez, Diocles (coautor), Torres, Alexandra (coautor)
Format: Kit
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:La ganadería bovina en la zona de piedemonte en la región del Pacífico del Ecuador ha causado graves daños a los ecosistemas naturales, asociada a la deforestación, erosión del suelo, y pérdida de biodiversidad. La tipificación de la ganadería es una herramienta investigativa que puede ayudar a buscar soluciones para transformar la actividad ganadera hacia prácticas sustentables y sostenibles. El presente trabajo llevó a cabo la tipificación de las 60 fincas ganaderas, del universo de 200 fincas en el piedemonte de la vertiente occidental en las provincias de Cotopaxi y Los Ríos. Se utilizaron Sistemas de Información Geográfica (SIG) con capas de tenencia de la tierra, suelos, humedad, temperatura y pendientes para obtener capas de confort de los animales y condiciones climáticas. Para agrupar las fincas se utilizó la técnica de conglomerado jerárquico, y se determinó la distancia euclidiana para calcular la matriz de distancia. Al 50% de la distancia euclidiana, se determinaron tres grupos de fincas que se diferencian por el propósito productivo a que se dedican, por la pendiente del terreno donde se ubican, la superficie que se explota, el tamaño del rebaño y el nivel de tecnificación que logran. Las prácticas ganaderas en la región son muy similares en todas las condiciones ambientales, y no toman en consideración las diferencias en los ecosistemas ganaderos. La excesiva carga animal y el sobre pastoreo en la zona conducen a la erosión del suelo, deforestación, contaminación de aguas y pérdida de biodiversidad.
Published:Vol. 1 no. 1 (Junio 2012)
Physical Description:páginas: 3-10 ilu 25 cm
Bibliography:incl. ref.
ISSN:1390-5600