Aporte de la fauna silvestre a la seguridad alimentaria del hombre de la sabana inundable 2
La riqueza en biodiversidad de la Orinoquia Colombiana se traduce al hombre del llano en el uso de bienes y servicios ambientales, descritos a través de su cultura llanera en cantos, coplas y rimas que relatan la variedad de usos de las especies de fauna y flora del tercer sistema ribereño más impor...
Other Authors: | Fernández Lavado, Andrea Paola (coautor), Peñuela Recio, Lourdes (coautor) |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Subjects: |
Similar Items
-
Diplomado a distancia en fauna silvestre
by: Castro, Isidro -
Manejo de fauna silvestre neotropical
by: Ojasti, Juhani - Medicina Veterinaria y Zootecnia: órgano informativo de la Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias
-
Rostros culturales de la fauna: las relaciones entre los humanos y los animales en el contexto colombiano
by: Ulloa, Astrid - Legislación ambiental: protección de la fauna y vida silvestre