Matemáticas en todo: recorridos matemáticos inusuales y curiosos /

La matemática es un instrumento útil para interpretar la casi totalidad de los fenómenos naturales y muchas de las manifestaciones culturales. El autor conduce, con un delicado estilo en cuanto fundado en un intento pedagógico libre de pedantería, a través de eventos y personajes que hacen parte de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: D´Amore, Bruno. 1946- (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2008.
Series:Ediciones Especiales.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308220529.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 013102s2008 ck aaaafr|||||||1|||spa a
020 |a 9789582090043 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 |2 21  |a 510  |c 110576 
100 1 |9 182850  |a D´Amore, Bruno.  |d 1946-  |e autor 
245 0 |a Matemáticas en todo: recorridos matemáticos inusuales y curiosos /   |c Bruno D´Amore.  
264 1 |a Bogotá:   |b Cooperativa Editorial Magisterio,   |c 2008. 
300 |a 112 páginas:   |b ilu  |c 20 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a  Ediciones Especiales. 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a  Las formas de la naturaza, seres vivos y no vivos -- Continuamos con la naturaleza, pero a través del arte figurativo -- Volvamos a la naturaleza de los naturalistas -- Ciencia y literatura -- No siempre los científicos usan la matemática -- Aún sobre la naturaleza -- Matemática, historia, guerra, física, leyendas -- Matemática e historia -- Volvamos a la naturaleza -- La matemática y el mito -- La matemática en la magia -- Arte figurativo y matemática -- Matemática y taselaciones del plano (azulejas) -- Matemática, arte y poesía: una referencia a dante y la comedia -- Aún literatura 
520 3 |a La matemática es un instrumento útil para interpretar la casi totalidad de los fenómenos naturales y muchas de las manifestaciones culturales. El autor conduce, con un delicado estilo en cuanto fundado en un intento pedagógico libre de pedantería, a través de eventos y personajes que hacen parte de nuestro contexto cultural más general. Después, ilustra las finezas matemáticas que connotan la narración de Johnathan Swift, las observaciones sobre las analogías estructurales que existen entre las ¿obras¿ arquitectónicas del hombre y las obras de la naturaleza que expuso Galileo Galilei, la posible diversificación de los animales en función de sus actitudes matemáticas, el límite del número de posibilidades de combinación de los motivos decorativos elegidos en las azulejas de la Alhambra. Como se ve, por tanto, un libro que ofrece al lector la posibilidad de recorrer una galería original de eventos, historias, personajes que, desde diversas perspectivas, nos cuentan cómo la matemática está en todo. Esta presencia universal no sólo proporciona muchas respuestas a las mentes deseosas de saber, sino que también nos lleva a formularnos preguntas que permanecen como páginas no develadas del libro del universo. 
650 1 0 |a Lógica matemática  |9 56033 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 4716  |a Cálculo 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 23041  |a Probabilidad 
852 |a UC-CDJBV 
942 |c CR  |2 ddc  |r teodoro.astudillo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 134073  |d 134073