Estilos de pensamiento: claves para identificar nuestro modo de pensar y enriquecer nuestra capacidad de reflexión /

Utilizando diversos ejemplos, que van desde estudios científicos hasta anécdotas personales, el doctor Sternberg presenta aquí una teoría de los estilos de pensamiento cuyo objetivo es explicar por qué los tests de aptitudes, las notas y el rendimiento escolar rara vez identifican capacidades reales...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sternberg, Robert J. 1949- (autor)
Other Authors: Sánchez Barberán, Genís (traductor)
Format: Kit
Language:Spanish
Latin
Published: Barcelona: Paidós, 1999.
Edition:Primera edición
Series:Saberes cotidianos, no. 12
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230324063508.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 013111s1999 |||||||gr|||||||||||spa a
020 |a 84-493-0644-2 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa  |h lat 
082 0 |2 21  |a 153  |c 110638 
100 1 |a Sternberg, Robert J.  |d 1949-  |9 104117  |e autor 
240 1 0 |a Thinking Styles.  |l Español 
245 1 0 |a Estilos de pensamiento:   |b claves para identificar nuestro modo de pensar y enriquecer nuestra capacidad de reflexión /   |c Robert J. Sternberg, Genís Sánchez Barberán, traductor. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Barcelona:   |b Paidós,   |c 1999. 
300 |a 240 páginas:  |b gra  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Saberes cotidianos,  |v no. 12 
504 |a incl. ref. 
504 |a incl. ind. 
505 1 |a La naturaleza de los estilos de pensamiento -- Principios y desarrollo de los estilos de pensamiento -- Los estilos de pensamiento en la enseñanza, y en la teoría y la investigación. 
520 3 |a Utilizando diversos ejemplos, que van desde estudios científicos hasta anécdotas personales, el doctor Sternberg presenta aquí una teoría de los estilos de pensamiento cuyo objetivo es explicar por qué los tests de aptitudes, las notas y el rendimiento escolar rara vez identifican capacidades reales. Según el autor, los criterios escolares y laborales para medir la inteligencia están basados, desgraciadamente, más en nuestra tendencia hacia el conformismo que en nuestras posibilidades de aprendizaje. Y acaba llevando todo esto un paso más allá al afirmar que el éxito puede ser el resultado de la compatibilidad entre los estilos de pensamiento personales e institucionales, mientras que el fracaso, con demasiada frecuencia, es más el producto de un conflicto entre estilos de pensamiento que de la ausencia de inteligencia o aptitudes. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Inteligencia  |9 9973 
650 1 7 |a Personalidad  |9 2819 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Pensamiento  |9 7565 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Psicología  |9 161 
650 1 0 |a Aprendizaje  |9 2198 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 260860  |a Sánchez Barberán, Genís.  |e traductor 
852 |a UC-CDJBV 
942 |c CR  |0 6  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 134151  |d 134151