Decimos, hacemos, somos: discurso, identidades de género y sexualidades /

En este libro, la autora explora las múltiples maneras en las cuales los discursos de la cotidianidad, los periodísticos, los literarios, les dan forma a nuestras identidades como hombres y como mujeres, así como a nuestra sexualidad. Partiendo de la posición de Foucault sobre el discurso como aquel...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castellanos Llanos, Gabriela (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Santiago de Cali: Universidad del Valle, 2010.
Edition:Primera edición
Series:Libros de Investigación
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230321075512.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 013111s2010 ck ||||gr|||||||1|||spa|a
020 |a 978-958-670-784-8 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 21  |a 306.7  |c 110684 
100 1 |a Castellanos Llanos, Gabriela.  |e autor  |9 232711 
245 1 0 |a Decimos, hacemos, somos:   |b discurso, identidades de género y sexualidades /   |c Gabriela Castellanos Llanos. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Santiago de Cali:   |b Universidad del Valle,   |c 2010. 
300 |a 190 páginas:  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Libros de Investigación 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Las identidades de género y las sexualidad a través del discurso -- Los genecolectos: una categoría útil para el análisis y para la política -- Discurso, género y poder: aproximaciones al discurso periodístico colombiano sobre la violencia -- Explotación de la mujer o liberación sexual?: una mirada nueva a las revistas para hombres en Colombia -- La promiscuidad masculina: Determinación genética o facilismo?: aproximaciones a una respuesta a partir de una novela contemporánea -- Lenguajes incluyentes, o Lenguajes políticamente correctos?: cómo construir equidad en el discurso -- Erotismo, violencia y género: deseo femenino, femeneidad y masculinidad en la pornografía. 
520 3 |a En este libro, la autora explora las múltiples maneras en las cuales los discursos de la cotidianidad, los periodísticos, los literarios, les dan forma a nuestras identidades como hombres y como mujeres, así como a nuestra sexualidad. Partiendo de la posición de Foucault sobre el discurso como aquello que produce lo que nombra, y en otros aportes teóricos, como el de Deborah Tannen con su concepto de generolecto, Castellanos analiza columnas periodísticas sobre la violencia, las revistas para hombres, una novela donde son prominentes los discursos sobre la determinación genética de la promiscuidad masculina, las diferencias entre pornografía y erotismo, y el debate en torno al lenguaje políticamente correcto. Las conclusiones de la autora podrán producir sorpresa o aquiescencia en quienes lean el libro, pero siempre servirán de base para la reflexión. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Sexos  |9 76412 
650 1 0 |a Violencia  |9 2107 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si12387-cdj.jpg 
942 |2 ddc  |c CR  |0 2  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 134172  |d 134172