|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
001 |
110713 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308220551.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
013111|20102010sp ||||gr|||| 001|0 spa|a |
999 |
|
|
|c 134181
|d 134181
|
020 |
|
|
|a 978-84-375-0633-3
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 337.1
|2 22
|c 110713
|
245 |
0 |
0 |
|a Desarrollo y transformación:
|b opciones para América Latina /
|c Coordinado por Gregorio Vidal, Arturo Guillén y José Déniz.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid:
|b Fondo de Cultura Económica,
|c 2010.
|
264 |
|
4 |
|c ©2010
|
300 |
|
|
|a 492 páginas:
|b tab
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Obras de Economía
|
500 |
|
|
|a Esta obra ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), mediante la convocatoria de Ayudas para Programas de Cooperación Intrauniversitaria e Investigación Científica, a través de la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Furtado y la renovación de la agenda del desarrollo / Octavio Rodríguez -- IAmérica Latina: del Consenso de Washington a la construcción de alternativas para el desarrollo y la democracia / Gregorio Vidal -- ¿Qué socialismo es opción para el desarrollo de América Latina? (Hacia el análisis del nuevo proyecto histórico el socialismo del siglo XXI) / Alexander Tarassiouk -- Obstáculos a la transformación de América Latina / Arturo Guillén -- Teoría del desarrollo y coyuntura actual en América Latina / Alicia Girón -- Innovación social para el desarrollo en América Latina: construyendo desde la praxis / Omar de León Naveiro -- Políticas y estrategias de desarrollo en América Latina y los países del Sudeste asiático / Héctor Guillén Romo -- Estado y desarrollo. Hacia una nueva agenda / Teresa Aguirre -- América Latina: el superávit fiscal, un obstáculo al financiamiento del desarrollo / Eugenia Correa -- Estructuras económicas primarizadas en América del Sur: ¿aprovechando o despilfarrando el mejoramiento en los términos de intercambio? / James Cypher -- Crisis del Mercosur y perspectivas de desarrollo / José Déniz -- El Banco del Sur y la banca pública nacional: enlaces posibles / Wesley C. Marshall -- Economía y seguridad social en América Latina / Sergio Cabrera Morales -- Los modelos alternativos de desarrollo frente al desafío de la migración internacional / José Luis Ávila -- América del Sur: del destino a la construcción / Marco Aurélio Garcia -- La economía argentina: situación actual y perspectivas / Aldo Ferrer -- El gobierno del Frente Amplio: logros y desafíos / Alberto Couriel -- Ecuador: del no-país al proyecto del movimiento PAIS. ¿Son las políticas laborales y migratorias actuales elementos de una nueva estrategia de desarrollo para Ecuador?/ Antonio Palazuelos -- La experiencia de México: desarrollo nacional y dependencia externa. La revolución democrática: un mandato histórico / Ifigenia Martínez -- Del crecimiento al desarrollo en México / Edmar Salinas Callejas -- Banca en México, forma funcional en un escenario de desregulación financiera / Roberto Soto -- Productividad de la industria manufacturera en México, bajo el teorema del desarrollo restringido por la balanza de pagos / Tsuyoshi Yasuhara -- Los programas de remesas colectivas en México y Ecuador / Rodolfo García Zamora -- Alcances y limitaciones en las estrategias de crecimiento en México, Brasil y China / María Elena Tavera.
|
520 |
3 |
|
|a Después de un largo periodo de bajo crecimiento, América Latina registró desde 2003 un aumento sostenido en su producción que permitió mejoras en los ingresos medios por habitante. Como se analiza en este libro, los buenos resultados son fruto de la aplicación de políticas económicas que en diversa medida se alejan de las r ecomendaciones del FMI y de lo conocido como agenda del Consenso de Washington. Los lectores encontrarán la exposición y el análisis de las estrategias ejecutadas en varios países de la región, así como la discusión de temas sobresalientes para construir una estrategia de desarrollo. Las continuidades y los cambios que se están llevando a cabo en los países de la zona se examinan de forma tal que permiten considerar el proceso de la crisis global en curso. Como se sostiene en la introducción, la situación de América Latina es sin duda compleja, con graves dificultades acentuadas por la crisis. Sin embargo, como se demuestra a lo largo de los diversos artículos, frente a ello es imprescindible profundizar en los procesos de transformación económica y política y avanzar en esquemas de integración que consideren la relación sur-sur, por tanto, apostar con firmeza por el desarrollo y la democracia.
|
650 |
1 |
7 |
|a Cooperación económica
|9 40480
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
0 |
|a Desarrollo económico y social
|9 39599
|
650 |
1 |
7 |
|a Globalización
|9 11
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|a Vidal, Gregorio.
|9 212258
|e coordinador
|
700 |
1 |
|
|a Guillén, Arturo.
|e coordinador
|9 212259
|
700 |
1 |
|
|a Déniz, José.
|e coordinador
|9 211419
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20131115
|q 43.20
|r 2
|t 110713
|w DIUC
|y 466558
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 337.1 PRIMER PISO
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/110713.pdf
|z 2013-31-11
|
856 |
|
|
|a http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/5406/metave2010.pdf?sequence=1
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/110713.pdf
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z luis.lescanob@ucuenca.edu.ec
|