|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
001 |
110721 |
005 |
20230308220552.0 |
008 |
013111|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9783801046
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 364
|
245 |
|
|
|a Crimen y violencia en América Latina: seguridad ciudadana, democracia y estado
|c Editores Hugo Frühling, Joseph S. Tulchin y Heathear A. Golding. Traductora Eva Zimerman y Javier Escolar
|h imp
|
246 |
|
|
|a Crime and violence in Latin America
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Fondo de Cultura Económica
|c 2011
|
300 |
|
|
|a xii; 330 páginas:
|b tab
|c 24 cm
|
490 |
|
|
|a Colección Tierra Firme. Serie Continente Américano
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción: La seguridad ciudadana desde la perspectiva regional/ Joseph S. Tulchin y Heather A. Golding.-- La reforma política y el proceso de democartización/ Hi¡ugo Frühling.-- El control de la mala conducta de la política en América/ Paul Chevingny.-- La seguridad ciudadana y la reforma del sistema de justica penal en América Latina/ Mauricio Duce y Rogelio Pérez Perdomo.-- América violenta: factores de riesgo, consecuencias e implicaciones para las políticassobre la violencia socia y doméstica/ Andrew Morrison, Mayra Buvinic y Michael Shifter.-- La inseguridad y el miedo de la ciudadania: respuestas públicas y privadas en Argentina/ Catalina Smulovitz.-- La militarizacion de la seguridad pública en el Perú7 Carlos Basombrio.-- Las asociaciones entre la policía y la comunidadrural en el Brasil/ Paulo de Mesquita y Adriana Loche.-- Experiencias de participación ciudadana en la prevención el crimen en Centroamérica/ Laura Chinchilla.-- El crime organizado y la vulnerabilidad de los estados pequeños del Caribe/ Anthony páginas: Maingot.-- Una mirada al futuro: Pasos para reducir el crimen y la violencia en América/ Joseph S. Tulchin y Heather A. Golding.
|
520 |
3 |
|
|a Crimen y violencia en América Latina' aborda algunas de las principales reacciones públicas y privadas que han surgido en los últimos años frente al fenómeno de la criminalidad en la región. La primera parte del libro presenta una tipología de los patrones, factores y costos de la violencia desde una perspectiva regional y ofrece un panorama de los procesos de reforma de la policía y del sistema de justicia penal latinoamericano. La segunda parte está dedicada a estudios de caso de Argentina, Perú, Brasil, Centroamérica y varias islas del Caribe. Además, destaca la importancia de las percepciones subjetivas de la población, los problemas de la privatización y la militarización de la seguridad, a la vez que analiza la amenaza de las redes criminales internacionales y destaca las experiencias de colaboración entre la policía y la ciudadanía en la prevención del crimen. En la última parte, los autores ofrecen una serie de recomendaciones para la formulación de políticas públicas contra la criminalidad y la violencia. El libro cuenta con la participación de quince autores vinculados a los campos del derecho y las ciencias sociales en diferentes países del continente, entre ellos académicos y miembros de centros de investigación, asesores de instituciones internacionales y funcionarios gubernamentales.
|
653 |
|
|
|a CRIMINOLOGIA
|
650 |
|
|
|a Crimen
|9 17159
|
650 |
|
|
|a Violencia
|
650 |
|
|
|a America latina
|9 878
|
650 |
|
|
|a Seguridad ciudadana
|9 50675
|
650 |
|
|
|a Aspectos economicos
|9 47743
|
650 |
|
|
|a Administracion juridica
|9 305230
|
650 |
|
|
|a Participacion ciudadana
|9 19443
|
650 |
|
|
|a Aspectos sociales
|9 8291
|
700 |
1 |
|
|a Frühling, Hugo
|e editor
|9 8252
|
700 |
1 |
|
|a Tulchin, Joseph S.
|e editor
|9 305231
|
700 |
1 |
|
|a Golding, Heather A.
|e editor
|9 305232
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Compra
|k epeñafiel
|l 1
|m General
|p 20131115
|q 20.70
|r 2
|t 110721
|w DIUC
|y 466566
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 364 PRIMER PISO
|z 2013-31-11
|
942 |
|
|
|0 1
|
999 |
|
|
|c 134189
|d 134189
|