|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
001 |
110774 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308220556.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
013112s2012 ck aaaagr|||| 001|0 spa|a |
999 |
|
|
|c 134210
|d 134210
|
020 |
|
|
|a 978-958-20-0930-4
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 370.154
|2 22
|c 110774
|
100 |
1 |
|
|a Salas Silva, Raúl Ernesto.
|9 193409
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Estilos de aprendizaje a la luz de la neurociencia /
|c Raúl Ernesto Salas Silva.
|
250 |
|
|
|a Segunda edición.
|
264 |
|
1 |
|a Bogotá:
|b Cooperativa Editorial Magisterio,
|c 2012.
|
300 |
|
|
|a 412 páginas:
|b tab
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Aula Abierta
|
500 |
|
|
|a Incluye información biográfica del autor.
|
504 |
|
|
|a incl. bib.
|
505 |
1 |
|
|a Somos diferentes -- Los estilos de aprendizaje -- Las tipologías de estilos de aprendizaje -- Estilos de aprendizaje o estilos cognoscitivos? -- La hemisferia cerebral -- Conexiones entre lso estilos de aprendizaje y la diferenciación hemisférica -- Métodos y técnicas educativas holisticas relativas a la hemisfericidad -- Los enfoques del aprendizaje -- Los estilos cerebrales -- El modelo del tricerebrar de Waldemar de Gregori -- Los perfiles de dominancia -- Refinamiento del constructo de estilo de aprendizaje -- Implicaciones y aplicaciones didácticas de los estilos.
|
520 |
3 |
|
|a Estilos de aprendizaje a la luz de la neurociencia es un libro que ayudará a los educadores (padres y profesores en general) a orientar mejor el desarrollo del cerebro de sus educandos, partiendo de la premisa de que cada niño o niña es diferente y, por lo tanto, debe ser tratado de manera diferente. En estos días en que prima en el mundo latinoamericano la consigna de que política y económicamente es más rentable y conveniente tener cursos heterogéneos, de ambos sexos, y realizar en la sala de clase una práctica docente homogénea e igual para todos, Raúl Salas S., Ph. D., nos está diciendo que muchos problemas educativos se podrían solucionar fácilmente si se tuviera en cuenta en los medios escolares el respeto por la diversidad, diversidad que se manifiesta no sólo en que niñas y niños aprenden de manera diferente sino, además, en que cada uno de ellos o ellas tiene su propia manera de percibir, captar, sentir, procesar, pensar, tomar decisiones y actuar.
|
650 |
1 |
7 |
|a Productividad
|2 UCuenca-cdrjbv
|x educación
|9 241998
|
650 |
1 |
7 |
|a Aprendizaje
|2 UCuenca-cdrjbv
|x metodología
|9 241999
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20131121
|q 30.60
|r 2
|t 110774
|w Filosofía
|y 467397
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 370.15 PRIMER PISO
|z 2013-31-12
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z luis.lescanob@ucuenca.edu.ec
|