Metacognición, cambio conceptual y enseñanza de las ciencias
Este libro está dividido en tres grandes capítulos. El primer capítulo aborda la relación entre conocimiento cotidiano y conocimiento científico en la esfera de la educación en ciencias, el segundo capítulo consiste en una revisión de concepto de metacognición, así como de los diferentes frentes de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Edition: | 29ava ed. |
Series: | Didácticas
|
Subjects: |
Table of Contents:
- La educación en ciencias y el debate epistemológico entre los conocimientos cotidiano y científico
- El continuo del conocimiento cotidiano al científico
- Incompatibilidad e inconmensurabilidad entre conocimiento cotidiano y conocimiento científico
- Conocimiento cotidiano, conocimiento científico y diferenciación contextual
- Implicaciones para el currículo de ciencias
- Metacognición y educación en ciencias
- Los aspectos generales de la metacognición
- La evolución del modelo de enseñanza- aprendizaje de las ciencias y el papel de la metacognición
- Lectura compresiva y metacognición en ciencias
- Direcciones futuras de la investigación metacognitiva en didáctica de las ciencias
- Cambio conceptual y metacognición
- ¿Es necesario el conflicto para promover el cambio conceptual?
- Patrones de cambio conceptual en evolución
- Los compromisos ontológicos y epistemológicos determinan la actividad cognitiva
- Estructura cognitiva y estructura cognoscitiva
- ¿Cambio conceptual o cambio de perfil conceptual?
- Cambio de perfil conceptual: camino hacia la metacognición
- Desarrollo de la metacognición para promover el cambio de perfil conceptual