Teoría pura del derecho introducción a los problemas de la ciencia jurídica

La primera edición de Teoría pura del derecho (1934) constituye una exposición sintética y rigurosa de la concepción teórico-jurídica de Hans Kelsen. En ella se presenta una teoría general del derecho depurada de toda contaminación» extrajurídica proveniente de las ciencias empíricas y de las ideolo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Kelsen-Cossio, Hans
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Derecho y Sociedad
Subjects:

MARC

LEADER 00000csc a2200000 a 4500
001 110919
003 Ucuenca
005 20240113062649.0
008 013112|2008 mx |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789706333491 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 340.1 
100 1 |a Kelsen-Cossio, Hans  |9 22911 
245 |a Teoría pura del derecho  |b introducción a los problemas de la ciencia jurídica  |c Hans Kelsen, Moisés Nilve, traductor  |h imp 
246 1 |a Théorie pure du droit. Introduction a la science du droit 
264 |a México  |b Coyoacán  |c 2008 
300 |a 150 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Derecho y Sociedad  |n no. 24 
504 |a incl. ref. 
505 |a Teoría pura del derecho -- Derecho y naturaleza -- Derecho y moral -- El concepto de derecho y la teoría de la proposición jurídica -- El dualismo de la teoría del derecho y su superación -- el ordenamiento jurídico y su estructura jerárquica -- La interpretación -- Ls métodos de creación del derecho -- Derecho y estado -- Estado y derecho internacional. 
520 3 |a La primera edición de Teoría pura del derecho (1934) constituye una exposición sintética y rigurosa de la concepción teórico-jurídica de Hans Kelsen. En ella se presenta una teoría general del derecho depurada de toda contaminación» extrajurídica proveniente de las ciencias empíricas y de las ideologías. El método que la teoría pura del derecho» proclama como idóneo es el método positivista, normativista y formalista, y su objeto viene delimitado por el sistema de normas jurídicas que componen el orden u ordenamiento jurídico, prescindiendo, pues, de todo elemento que no sea normativo. Dos diferencias sobresalen si se compara esta obra con la anterior versión sistemática elaborada por Kelsen su Teoría general del Estado: primera, el ir dirigida de manera directa a los problemas característicos de la teoría general del derecho; segunda, el ser mucho más breve y, por tanto, asequible al gran público lector de obras de derecho y de otras ciencias sociales. La presente edición española, a cargo del catedrático de Filosofía del derecho Gregorio Robles, ofrece la traducción fiel de la Reine Rechtslehre de 1934, aportando además una introducción tanto a la obra en concreto como a la biografía y al pensamiento de Hans Kelsen. 
650 0 |a Teoria del derecho  |9 16978 
650 0 |a Ciencia juridica  |9 47931 
650 0 |a Estado  |9 287 
650 0 |a Justicia  |9 10028 
650 0 |a Moral  |9 1234 
650 0 |a Derecho natural  |9 14882 
650 4 |a Derecho  |9 229 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20131122  |q 22.00  |r 2  |t 110919  |w Derecho  |y 467727  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 340.1 PRIMER PISO  |z 2013-31-12 
942 |c CR  |2 ddc  |z diana.fajardo@ucuenca.edu.ec  |0 2 
999 |c 134298  |d 134298