|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231110062800.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 f |
007 |
ta |
008 |
013120|2013 ec gr|||| 001|f|spa a |
020 |
|
|
|a 978-9978-84670-4
|q Corporación Editora Nacional
|
020 |
|
|
|a 978-9978-19-575-8
|q Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a E864.4
|c si9081
|
100 |
1 |
|
|a Cordero Carpio, Guillermo.
|d 1973-
|e autor
|9 247153
|
245 |
0 |
3 |
|a La novela policial en Ecuador /
|c Guillermo Cordero Carpio.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Universidad Andina Simón Bolívar,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 86 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Serie Magíster,
|v volumen 133
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
|
|
|a Planteamiento del enigma 1. Género policial y propuesta metodológica La lupa de Holmes: género y propuesta meto do lógica La novela policial clásica La novela negra La novela de suspenso El neopolicial latinoamericano 2. Primeras huellas: antecedentes de la novela policial en Ecuador Parodia policial en Un hombre muerto a puntapiés Arcilla indócil: el detective va al pueblo El destino: el detective va a la selva Háblanos, Bolívar: el detective va a la ciudad 3. El caso de la novela policial en Ecuador Máquina de lectura y crimen 4. La triada detective-criminal-víctima El detective El criminal y la víctima 5. Los escenarios del crimen El policial y la lectura de la ciudad Cuando el detective sale de los límites urbanos El cuarto cerrado Explicación final Bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a A pesar de que la narrativa policial fue considerada en sus inicios un género menor, no hay duda de que también se ha manifestado a lo largo de su historia en obras de trascendente envergadura literaria. Superando este estigma, esta investigación parte del presupuesto de que este género constituye una matriz perceptiva, tan válida como las otras, a través de la cual se puede analizar el modo en que una sociedad se imagina a sí misma. Hasta casi finalizado el siglo XX, la narrativa policial, salvo contadas excepciones como Un hombre muerto a puntapiés, de Pablo Palacio, o la novela El destino, de Pedro Jorge Vera, no se cultiva en el Ecuador. Sin embargo, desde el año 1997 hasta nuestros días, aparecen novelas que siguen las convenciones del género, entre ellas: La Reina Mora y Condena Madre, de Santiago Páez; Anillos de serpiente, de Juan Valdano; La muerte de Tyrone Power en el monumental del Barcelona, de Miguel Donoso Pareja; El caso de los muertos de risa, de Leonardo Wild; El cadáver prometido, de Rocío Madriñán, y El último caso del guatón Ramírez, de Leonardo Escobar. Esta investigación pretende rastrear las huellas que, hasta el momento, ha dejado el género policial en Ecuador, determinar sus antecedentes y analizar cómo y con qué fines estas obras adaptan, juegan o parodian las formas narrativas, los elementos y las convenciones policiales.
|
650 |
1 |
0 |
|a Literatura ecuatoriana
|9 307
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 756
|a Novela ecuatoriana
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20131205
|q 1.00
|r 8
|t si9081
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g E864.4 TERCER PISO
|z 2013-31-20
|
942 |
|
|
|0 1
|2 ddc
|c BK
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 134327
|d 134327
|