El campo ciego: ensayos sobre el realismo en el cine /

La mayoría de los textos que siguen, algunos tomados de Cahiers du Cinéma (y muy retocados) y otros inéditos, interrogan el cine en sus relaciones con la realidad. Algunos nombres recorren las etapas de esta interrogación: Lumière, Griffith, Einstein, Bazin, Rosellini, Hitchcock, Godard. Ellos repre...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Bonitzer, Pascal (autor)
其他作者: Dupont, Mariano (traductor)
格式: 工具包
语言:Spanish
出版: Buenos Aires: Santiago Arcos Editor, 2007.
版:Primera edición.
丛编:Biblioteca Kilómetro. Señales
主题:

MARC

LEADER 00000csc a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230509071757.0
006 a||||gr|||| 0|1 |
007 ta
008 014031|2007 ag |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-987-1240-27-2 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 791.430 9  |c 119761 
100 1 |a Bonitzer, Pascal.  |9 207076  |e autor 
245 1 3 |a El campo ciego:   |b ensayos sobre el realismo en el cine /   |c Pascal Bonitzer, traducción de Mariano Dupont.  
250 |a Primera edición.  
264 1 |a Buenos Aires:   |b Santiago Arcos Editor,   |c 2007. 
300 |a 119 páginas:   |b ilu  |c 20 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Biblioteca Kilómetro. Señales   |n  no. 11 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a ¿Qué es un plano? -- La superficie vídeo -- El suspenso hitchcockiano -- Bobinas o el laberinto y la cuestión del rostro -- El campo ciego -- Los fragmentos de la realidad -- Sistema de emociones. 
520 3 |a La mayoría de los textos que siguen, algunos tomados de Cahiers du Cinéma (y muy retocados) y otros inéditos, interrogan el cine en sus relaciones con la realidad. Algunos nombres recorren las etapas de esta interrogación: Lumière, Griffith, Einstein, Bazin, Rosellini, Hitchcock, Godard. Ellos representan los momentos fuertes del juego del cine con la realidad, ya sea bajo la forma de una fragmentación despiadada -los avatares del montaje, los planos cinematográficos- ya sea bajo la forma de un respeto equívoco. Intento mostrar, a propósito del suspenso hitchcockiano, el papel, generalmente desestimado de la naturaleza y de lo natural en el cine perverso, en sus relaciones con la función de la mancha y de la mirada. En el mismo orden de ideas evoco, al pasar y muy rápidamente, la redistribución de cartas que pretende operar el video. Insisto sobre las funciones particulares, en el campo cinematográfico, del primer plano, la profundidad de campo y el llamado fuera de campo. Finalmente interrogo sucintamente el aporte del cine moderno, su no realismo absoluto. Los textos que siguen no pretenden ofrecer una reflexión exhaustiva de todas estas cuestiones, sino simplemente abrirlas y profundizarlas un poco, en la proximidad de los films y de los autores que, en diferentes épocas, han definido la regla del juego. 
650 1 7 |a Critica de cine  |9 46239  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Cine  |9 646  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Iconografia  |9 5433 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 270504  |a Dupont, Mariano.  |e traductor 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20140314  |q 1.00  |r 2  |t si9381  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 791.430 9 TERCER PISO  |z 2014-40-31 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9381.jpg 
942 |c CR  |0 4  |2 ddc  |z maria.lopezr@ucuenca.edu.ec 
999 |c 134496  |d 134496