Desarrollo de escuelas inclusivas ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares

Este libro ofrece muchas ideas, reflexiones, propuestas y experiencias para lograr que las escuelas y las aulas sean más inclusivas, es decir, para que lleguen a ser contextos en continuo desarrollo, capaces de ponerse al alcance de aquellos alumnos y alumnas que encuentren dificultades en su partic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ainscow, Mel
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:3a ed.
Series:Educación hoy estudios
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 a 4500
001 111084
003 Ucuenca
005 20240328062554.0
008 014042|2011 sp |||||r|||||||||||spa||
999 |c 134592  |d 134592 
020 |a 97884277183239 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a 371.9046 
100 1 |a Ainscow, Mel.  |9 202584 
245 |a Desarrollo de escuelas inclusivas ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares  |c Mel Ainscow 
250 |a 3a ed. 
264 |a Madrid  |b Narcea  |c 2011 
300 |a 308 páginas:  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Educación hoy estudios 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este libro ofrece muchas ideas, reflexiones, propuestas y experiencias para lograr que las escuelas y las aulas sean más inclusivas, es decir, para que lleguen a ser contextos en continuo desarrollo, capaces de ponerse al alcance de aquellos alumnos y alumnas que encuentren dificultades en su participación y en su aprendizaje. Se basa en las investigaciones realizadas y en la experiencia acumulada por el autor en este campo durante más de veinte años. Incluye numerosas iniciativas orientadas a encontrar formas eficaces de apoyar a las escuelas y a los maestros para que den respuesta a las alumnas y alumnos con dificultades de aprendizaje. El autor recomienda una orientación que consiste en el desarrollo de prácticas que sirvan para todos los alumnos y alumnas, considerando a quienes presenten dificultades especiales como auténticos estímulos de este proceso. De este modo, se establece una relación directa entre lo que suele denominarse "educación especial" y la cuestión básica de conseguir que las escuelas sean mejores y más eficaces. Esta orientación contribuye a iluminar la idea de eficacia y, por tanto, hace que la obra resulte interesante para un amplio conjunto de lectores preocupados por la mejora de la escuela. El texto está salpicado de multitud de anécdotas y ejemplos, extraídos de investigaciones llevadas a cabo en diversos países, que incluyen descripciones de procedimientos y materiales que han demostrado su utilidad en la práctica escolar. 
650 0 |a Educación inclusiva  |9 1982 
650 0 |a Inclusión  |9 104347 
650 0 |a Escuela inclusiva  |9 2173 
650 0 |a Educación especial  |9 8402 
650 0 |a Formación docente  |9 2174 
650 0 |a Formación docente  |9 2174 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140425  |q 76.50  |r 2  |t 111084  |w Psicología  |y 93790  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.9 PRIMER PISO  |z 2014-40-42 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111084.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |0 3