Tercera edad, actividad física y salud: teoría y práctica /

La actividad física para la tercera edad es un tema relevante, incluso estratégico, tanto desde el punto de vista personal e individual como desde una visión global de la sociedad. Así, el hecho de que una persona adulta se plantee iniciar, continuar o potenciar una actividad física, puede sup...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Pont Geis, Pilar (autor)
フォーマット: キット
言語:Spanish
出版事項: Barcelona: Editorial Paidotribo, 2010.
版:Séptima edición /
シリーズ:Cuerpo Sano
主題:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308220712.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 014042t2010 sp aaaaar|||||||1|||spa a
020 |a 978-84-8019-146-3 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 796  |c 111204 
100 1 |a Pont Geis, Pilar.  |9 209380  |e autor 
245 1 0 |a Tercera edad, actividad física y salud:   |b teoría y práctica /   |c Pilar Pont Geis. 
250 |a Séptima edición /   |b tercera reimpresión. 
264 1 |a Barcelona:   |b Editorial Paidotribo,   |c 2010. 
264 4 |c ©2010 
300 |a 317 páginas:   |b ilu  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Cuerpo Sano 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Agradecimientos -- Prólogo -- Introducción -- Teoría -- Generalidades -- Biología del envejecimiento -- ¿Por qué envejecemos? -- Envejecimiento por órganos -- Características socio - afectivas -- La jubilación -- Aislamiento socio - familiar -- El tiempo libre -- Características psíquicas -- La involución del cerebro en el proceso del envejecimiento -- Alimentación en la tercera edad -- Necesidades nutricionales en la tercera edad -- Problemas de alimentación en la tercera edad -- Consejos sobre la alimentación -- Grupos de alimentos y cantidades recomendadas -- Raciones de alimentos aconsejados diariamente -- Características generales de la dieta -- Esquema de menú -- ¿Cuándo hacer actividad física? -- ¿Para qué hacer actividad física? -- Prevención -- Mantenimiento -- Rehabilitación -- Recreación -- ¿Dónde hacer actividad física? -- Modalidades de los espacios disponibles para su práctica -- Aspectos a tener en cuenta -- ¿Cómo realizar la actividad física? --Indumentaria -- Directrices metodológicas -- Finalidades de la actividad -- Características del grupo -- Programación -- Control de variables -- Establecimiento de criterios -- Objetivos generales -- Contenidos -- Método -- La sesión -- El material y la música como elementos de soporte -- Características que debe reunir el material -- Objetivos de su utilidad -- Tipos de material -- La música -- Características de la música -- Objetivos de la música en las sesiones -- Segunda parte: teórico-práctica -- Desarrollo teórico de los contenidos -- Actividades con objetivo preventivo y de mantenimiento -- Gimnasia suave -- Yoga -- Relajación -- Respiración -- Masajes -- Técnicas alternativas: Tai-chi -- Actividades acuáticas -- Actividades con objetivo básicamente recreativo, preventivo y de mantenimiento -- Gimnasia creativa, expresión corporal y mímica -- Actividades rítmicas -- Actividades con objetivo básicamente recreativo -- Actividades al aire libre -- Juegos -- Actividades acuáticas recreativas -- Actividades gimnásticas con objetivo rehabilitador -- Actividades acuáticas terapéuticas -- Fichas de ejercicios -- Gimnasia suave y yoga -- Ejercicios con desplazamiento -- Ejercicios sin desplazamiento. Posición de pie -- Ejercicios en la barra o espalderas -- Ejercicios en posición decúbito supino -- Ejercicios en posición tumbado lateral -- Ejercicios en posición decúbito prono -- Ejercicios en posición sentados en el suelo -- Ejercicios en posición de cuadrupedias -- Relajación -- Relajación general -- Ejercicios de gimnasia ocular y relajación de los ojos -- Control y conocimiento de la respiración -- Relajación -- Automasajes -- Masaje en los pies con una pelota -- Masaje del pie, con las manos -- Automasaje de la cara -- Masaje con pelota -- Masajes por parejas -- Actividades con sillas -- Ejercicios por parejas -- Ejercicios con material -- Ejercicios con pelotas -- Ejercicios con picas -- Ejercicios con step -- Ejercicios con gomas -- Gimnasia creativa y expresión. (29 fichas) -- Expresión corporal -- Actividades acuáticas. Ejercicios con objetivo utilitario -- Danzas populares -- Bailes de salón -- Actividades al aire libre -- Juegos -- Actividades acuáticas recreativas -- Actividades terapéuticas y de rehabilitación -- Actividades de natación terapéutica -- Bibliografía. 
520 3 |a  La actividad física para la tercera edad es un tema relevante, incluso estratégico, tanto desde el punto de vista personal e individual como desde una visión global de la sociedad. Así, el hecho de que una persona adulta se plantee iniciar, continuar o potenciar una actividad física, puede suponerle por una parte un cambio sustancial en su vida interior, ya que le ayudará a aumentar su equilibrio personal, mejorar su estado de ánimo y su salud, potenciar sus reflejos y proporcionarle una agilidad que podía tener estancada o mermada y, en definitiva, mejorar su calidad de vida. Así, este libro supone una aportación decisiva en el campo de la actividad física para la tercera edad, que parte de una experiencia consolidada a lo largo de los últimos años, y que puede sin duda contribuir a potenciar, el papel de la tercera edad dentro de la sociedad mejorando a la vez la calidad de vida individual. El contenido de este libro consta de dos partes generales: una primera parte basada en conocimientos y aspectos teóricos y una segunda parte en la que se desarrollan los contenidos de forma práctica. En cuanto a la teoría, se desarrolla el tema de la tercera edad desde diferentes vertientes: un estudio de todos aquellos aspectos físicos, psíquicos y socio-afectivos que caracterizan a estas personas; la alimentación; la necesidad de la práctica de la actividad física, etc. Asimismo, se detallan aquellos elementos que intervienen para lleva a cabo un programa, o sea aquellos aspectos metodológicos que todo profesional de la actividad física debe conocer. Por último, en la segunda parte, se desarrollan las actividades agrupadas por su forma y por los objetivos que se pretenden conseguir. La autora, Pilar Pont Geis, Licenciada en Pedagogía y en Educación Física. Desde hace 10 años, compagina la docencia en Secundaria con la dirección técnica de la Asociación Deportiva Sarriá-San Gervasio en lo que se refiere a las actividades físicas para la tercera edad, dirigiendo e impartiendo cursos de especialización y perfeccionamiento. 
650 1 7 |a Educación física  |9 15030  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Deportes  |9 9582 
650 1 7 |a Tercera edad  |9 96795  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Salud  |9 324  |2 UCuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140425  |q 44.00  |r 2  |t 111204  |w Cultura Física  |y 97372  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 796 TERCER PISO  |z 2014-40-42 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20140731  |q 44.00  |r 2  |t 111848  |w Cultura Física  |y 288532  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 796 TERCER PISO  |z 2014-40-73 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111204.jpg 
942 |c CR  |0 1  |2 ddc  |r paola.amaya@ucuenca.edu.ec 
999 |c 134615  |d 134615