La forma del poder: estudios sobre la constitución tomo 3
Main Author: | |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Edition: | 3a ed. |
Series: | Estudios Constitucionales
|
Subjects: |
Table of Contents:
- VOLUMEN III. LA FORMA DEL PODER. ESTUDIO SOBRE LA CONSTITUCIÓN. Cuarta parte: Derechos fundamentales y jurisdicción constitucional
- 1. Derechos fundamentales y deberes constitucionales
- Los derechos fundamentales
- Introducción. Concepto y fuentes de los derechos fundamentales
- Ámbito de aplicación territorial y personal de los derechos fundamentales
- Configuración legal y jurisdiccional de los derechos fundamentales
- La vinculación por los derechos fundamentales
- Los deberes constitucionales
- La positivización de los derechos humanos
- Principios, derechos y valores
- La igualdad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
- Introducción. Juez y Ley desde el punto de vista del principio de igualdad
- Igualdad. El derecho de acceso a los cargos y funciones públicas
- 2. Jurisdicción constitucional, jurisdicción ordinaria y jurisdicciones europeas
- La jurisdicción constitucional en España
- La jurisdicción constitucional como forma de creación del derecho
- El trámite de admisión del recurso de amparo (comentario a la ley orgánica 6/1998) Consideraciones sobre el recurso de amparo
- Seis tesis sobre la jurisdicción constitucional en Europa
- La interpretación de la Constitución
- Problemas de la interpretación constitucional en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español
- Tendencias actuales de la jurisdicción constitucional en Europa
- El Tribunal Constitucional
- La fuerza de cosa juzgada en las decisiones del a jurisdicción constitucional
- Divide et obtempera? Una reflexión desde España sobre el modelo europeo de convergencia de jurisdicciones en la protección de los derechos
- La relación entre jurisdicciones españolas y jurisdicciones europeas
- La convergencia de jurisdicciones
- El modelo europeo de pluralidad de jurisdicciones
- Los derechos y sus jueces. Secretos de tocador y derechos fundamentales. ¿Quién debe ser el guardián de la constitución? ¿Qué debe hacer? El constitucionalismo de los derechos en Europa. La constitución y del desasosiego judicial. La constitucional española y el derecho a la reparación del daño.