Horrorismo: nombrando la violencia contemporánea

El tema central de esta obra es el análisis de la violencia contemporánea desde la vulnerabilidad absoluta de quien la padece: la víctima inerme. La propuesta de Adriana Cavarero con el término horrorismo quiere dar cuenta de las nuevas condiciones de la humanidad. Abandonando el punto de vista del...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cavarero, Adriana
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Series:Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 111688
003 Ucuenca
005 20240403062715.0
008 014072|2009 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-7658-913-7 
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 0 |a 303.6 
100 1 |a Cavarero, Adriana  |9 225863 
245 |a Horrorismo: nombrando la violencia contemporánea  |c Adriana Cavarero. Traducción de Saleta de Salvador Agra  |h imp 
246 1 |a Orrorismo, ovvero della violenza sull'inerme 
250 |a 1a ed. 
264 |a Barcelona  |b Anthropos  |c 2009 
300 |a 203 páginas:  |c 20 cm 
490 |a Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico  |n no. 182 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Agradecimientos -- Prólogo para la edición española -- Introducción -- I. Etimologías: terror o bien del sobrevivir -- II. Etimologías: horror o bien del desmembramiento -- III. De la guerra -- IV. El alarido de Medusa -- V. La vulnerabilidad del inerme -- VI. El crimen de Medea -- VII. Horrorismo: de la violencia sobre el inerme -- VIII. Quien ha visto a la Gorgona -- IX. Auschwitz o del horror extremo -- X. Eróticas carnicerías -- XI. Tan mutilado que pudiera ser el cuerpo de un cerdo -- XII. El placer del guerrero -- XIII. Agresividad planetaria -- XIV. Para una historia del terror -- XV. Horrorismo suicida -- XVI. Cuando la bomba es un cuerpo de mujer -- XVII. Torturadoras que sonríen al objetivo -- Apéndice: The horror! The horror! Releyendo a Conrad -- Índice de nombres. 
520 3 |a El tema central de esta obra es el análisis de la violencia contemporánea desde la vulnerabilidad absoluta de quien la padece: la víctima inerme. La propuesta de Adriana Cavarero con el término horrorismo quiere dar cuenta de las nuevas condiciones de la humanidad. Abandonando el punto de vista del guerrero y adoptando el de la víctima inerme, Cavarero puede así construir una ontología de la vulnerabilidad, condición humana que nos expone a la dependencia del otro: tanto a su cuidado como a su ultraje. En el caso actual, el horror es extremo pues eliminando a las víctimas, incluso su identidad singular, las masacra. Abandonando el punto de vista del guerrero y adoptando el de la víctima inerme, Cavarero puede así construir una ontología de la vulnerabilidad, condición humana que nos expone a la dependencia del otro: tanto a su cuidado como a su ultraje. En el caso actual, el horror es extremo pues eliminando a las víctimas, incluso su identidad singular, las masacra por casualidad o por error, de modo que a su cotidianidad se suma nuestra indiferencia. 
650 0 |a Violencia  |9 2107 
650 0 |a Aspectos sociales  |9 8291 
650 4 |a Ética  |9 4776 
650 4 |a Política  |9 95 
650 0 |a Vulnerabilidad  |9 2950 
650 0 |a Procesos sociales  |9 8827 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140722  |q 44.10  |r 2  |t 111688  |v diuc  |y 219236  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 303.6 PRIMER PISO  |z 2014-40-72 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111688.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 134771  |d 134771