Mediación familiar: conflictos severos posdivorcio. Relatos de caso /

Este libro espera generar nuevas visiones de los conflictos que se producen en las familias luego de una separación o divorcio. Está dirigido especialmente a los profesionales que trabajan en mediación familiar, los operadores sociales y todos aquellos/as que intervienen en el campo de la familia y/...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Donoso Díaz, María de la Paz (autor)
Weitere Verfasser: Llona Rodríguez, Sara (autor)
Format: Paket
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: Buenos Aires: Espacio Editorial, 2013.
Ausgabe:Primera edición
Schriftenreihe:Ciencias Sociales,
Schlagworte:
Beschreibung
Zusammenfassung:Este libro espera generar nuevas visiones de los conflictos que se producen en las familias luego de una separación o divorcio. Está dirigido especialmente a los profesionales que trabajan en mediación familiar, los operadores sociales y todos aquellos/as que intervienen en el campo de la familia y/ o que viven estas situaciones. El texto da cuenta de los procesos que experimentan las familias con estos conflictos y cómo son acompañados por los mediadores familiares, revelando el dolor subjetivo tanto de los padres como de los hijos y sus familias extensas. Las autoras realizan propuestas metodológicas para trabajar, por medio de mediación familiar, los conflictos de revinculación y de desarrollo y fortalecimiento de habilidades parentales. Proponen una modalidad de trabajo que considera, además de los aportes teóricos, el trabajo en equipo, la supervisión y el aprendizaje en la experiencia y los valores y premisas inherentes al trabajo con sujetos y familias. Esto implica poner como eje el caso y su familia, generando para cada uno de ellos una intervención particular que conlleva el reconocimiento y respeto de su identidad familiar. El divorcio y la separación son una realidad en el mundo. Una mediación familiar exitosa debería prevenir la existencia de conflictos severos posdivorcio, que conducen a fragilizar a las familias, particularmente aquellas que presentan vínculos débiles y dificultades para autorregularse. Los conflictos severos posdivorcio que viven estas familias las han llevado a hacer pública su realidad; la mediación familiar puede brindarles la oportunidad de devolver al ámbito privado sus conflictos, haciendo que ellas recuperen su estabilidad. Desde el Trabajo Social, el libro aspira a enriquecer la formación de los mediadores, considerando estas nuevas realidades familiares que presentan temáticas y problemáticas más específicas. Así, el texto contribuye a realizar nuevos aportes acerca de la intervención con familias, generando nuevos conocimientos sobre ésta, articulando la teoría con la práctica de casos y, sobre todo, ampliando los conceptos de roles parentales, parentalidad positiva y revinculación familiar, entre otros. El texto pretende ser un aporte para preservar el lugar que ocupan las familias en la sociedad, devolviéndoles su autonomía desde el principio de la cultura de la paz, el cual se puede instaurar en todo tipo de familias. Esperamos que este libro contribuya a revalorizar la Mediación Familiar como una herramienta para intervenir en familias que viven conflictos luego de un divorcio.
Beschreibung:308 páginas: tab 23 cm
Bibliographie:incl. ref.
ISBN:978-950-802-367-4