Trabajo social en el campo jurídico

El campo jurídico ha constituido un área tradicional en la intervención del Trabajo Social; sin embargo fueron necesarios muchos años para que la disciplina profundice sus análisis teórico-metodológicos -y de fuerte raíz ético-política- en torno a su práctica en el ámbito forense. Fueron las dos últ...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Robles, Claudio
Formato: Kit
Idioma:Spanish
coleção:Ciencias Sociales
Assuntos:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 111703
005 20240113063501.0
008 014072|2013 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789508023629 
040 |b spa 
041 0 |a Español 
082 0 |a 361.3 
100 1 |a Robles, Claudio  |9 190747 
245 |a Trabajo social en el campo jurídico  |c Coordinador Claudio Roble y otros  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Espacio  |c 2013 
300 |a 207 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Ciencias Sociales 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El campo jurídico ha constituido un área tradicional en la intervención del Trabajo Social; sin embargo fueron necesarios muchos años para que la disciplina profundice sus análisis teórico-metodológicos -y de fuerte raíz ético-política- en torno a su práctica en el ámbito forense. Fueron las dos últimas décadas que vieron emerger en la Argentina, producciones que abordan las particularidades de esta especialidad, que ha logrado estatuto académico en la formación de postgrado. Una importante producción en materia de capacitación profesional en torno al campo jurídico, unido a lo antes descripto, viene demostrando que, lejos de constituir un área de vacancia, el Trabajo Social Forense, en sus diversas manifestaciones, ha logrado instalar en el espacio de análisis conceptual de sus prácticas -puesto que en materia de hacer profesional se encuentra inscripto en la génesis misma de la disciplina- la relevancia de su praxis. En estas páginas se recogen experiencias heterogéneas de la intervención del Trabajo Social en el campo jurídico, entendiendo la noción de campo desde la perspectiva de Bourdieu, en tanto espacio de competición y lucha por el monopolio de su capital. La expectativa está cifrada en fortalecer el espacio profesional, ampliando los márgenes de autonomía de la disciplina. Esta obra se conforma de diez artículos, cada uno de los cuales aborda una específica temática de este campo de actuación profesional. En todos los textos aquí presentados, opera un proceso de articulación dialéctica entre teoría y práctica, en la que esta última es fundamento de la anterior. Las temáticas abordadas incluyen: la articulación de los saberes entre Familia y Justicia; el análisis identitario del Trabajo Social Forense; la historización de la Ia Conferencia sobre Niñez Abandonada y Delincuente; la disputa por la tenencia de niños/as; la intervención profesional en la cuestión penal; los procesos de identidad en adopción; el informe social forense y el poder de la escritura; la intervención en el campo penal juvenil; el abuso sexual en el ámbito intrafamiliar y la práctica profesional en las problemáticas de salud mental. 
653 |a SERVICIO SOCIAL 
650 |a Trabajo social  |9 112 
650 |a Psicologia  |9 161 
650 7 |a Terapia familiar  |9 22819 
650 |a Familia 
650 |a Infancia  |9 24194 
650 |a Jovenes  |9 150 
650 7 |a Abuso infantil  |9 20784 
650 4 |a Derecho  |9 229 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k zunilda.rodriguez  |l 1  |m General  |p 20140722  |q 28.00  |r 2  |t 111703  |w Derecho  |y 226694  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2014-40-72 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 2  |m General  |p 20151215  |q 28.00  |r 2  |t 114464  |v jur  |y 5691322  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 3  |m General  |p 20151215  |q 28.00  |r 2  |t 114465  |v jur  |y 5691323  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114464-cdj.jpg 
942 |0 2 
999 |c 134793  |d 134793