Los chicos de la calle: llegar, vivir y salir de la interperie urbana

Este libro es el resultado de una extensa investigación etnográfica realizada en torno a un grupo de chicos que residen en las calles de una ciudad del conurbano bonaerense. El autor recoge, analiza e interpreta un rico acervo de experiencias y relatos, buscando entender las formas de vida y puntos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Silva, Rodolfo
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Desarrollo Social y Sociedad
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 111708
005 20230308220748.0
008 014072|2014 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789508023681 
040 |b spa 
041 0 |a Español 
082 0 |a 361.3 
100 1 |a García Silva, Rodolfo  |9 305372 
245 3 3 |a Los chicos de la calle: llegar, vivir y salir de la interperie urbana  |c Rodolfo García Silva  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Espacio  |c 2014 
300 |a 199 páginas:  |b tab  |c 23 cm 
490 |a Desarrollo Social y Sociedad 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este libro es el resultado de una extensa investigación etnográfica realizada en torno a un grupo de chicos que residen en las calles de una ciudad del conurbano bonaerense. El autor recoge, analiza e interpreta un rico acervo de experiencias y relatos, buscando entender las formas de vida y puntos de vista de esos chicos. Alternando la descripción con sus testimonios directos, nos introduce en la comprensión de sus condiciones sociales de origen, las características de sus familias, las razones que los condujeron a la calle y la manera en que allí organizan y dan sentido a su existencia, destacando el modo en que se relacionan con sus pares, con los programas de intervención estatal, los operadores sociales y la policía, entre otros actores con los que entran en contacto. Su lectura nos permite vislumbrar la manera en que se entrelazan determinaciones sociales y sensibilidades personales, las formas de integración social con la producción subjetiva de sentido en la construcción de identidades que, como cualesquiera otras, buscan hallar reconocimiento, dignidad y trascendencia. Se trata de una invitación a pensar una de las formas actuales de la cuestión social y los desafíos de las políticas destinadas a atenderla, pero también a realizar una reflexión más general sobre la condición social del hombre. 
653 |a PROBLEMAS Y SERVICIOS SOCIALES 
650 |a Trabajo social  |9 112 
650 |a Infancia  |9 24194 
650 |a Familia 
650 |a Violencia familiar  |9 52593 
650 |a Intervencion social  |9 42938 
650 |a Servicio social  |9 54519 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k zunilda.rodriguez  |l 1  |m General  |p 20140722  |q 29.00  |r 2  |t 111708  |w Derecho  |y 226699  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2014-40-72 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 2  |m General  |p 20151215  |q 29.00  |r 2  |t 114232  |v jur  |y 5686512  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 3  |m General  |p 20151215  |q 29.00  |r 2  |t 114233  |v jur  |y 5686513  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114232-cdj.jpg 
942 |0 5 
999 |c 134796  |d 134796