|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308220751.0 |
008 |
014073|2013 ck |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789587621068
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 371.33
|
245 |
|
4 |
|a Las TIC para la igualdad: buenas prácticas de aplicación
|c Margarita Córdoba Pérez, Julio Cabero Almenara y Francisco Javier Soto Pérez coordinadores
|h imp
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Ediiciones de la U.
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 274 páginas:
|c 24 cm
|
490 |
|
|
|a Educación
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Las tic como elementos en la atención a la diversidad.La atención a la diversidad a través de las tic / J. Cabero,M. Córdoba y J. M. Fernández. -- Las tic y la diversidad auditiva / M. páginas: Sánchez. -- Las tic y la diversidad motórica / J. M. Fernández, J. Cabero y M. Córdoba. -- Las tic y la diversidad visual. La tiflotecnología / M. Córdoba,J. M. Fernández y J. Cabero. -- Las tic y la diversidad cognitiva / J. M. Ortega. -- Las tic y las necesidades derivadas de los problemasde conducta / F. Peñafiel. -- Las tic en el marco de la educación compensatoria / R. Tirado . -- La accesibilidad de las tic / L. Torres. -- Las tic y la inserción laboral de los discapacitados páginas: páginas: Berruezo. -- Para saber más. -- Webgrafía. -- Asociaciones y fundaciones
|
520 |
3 |
|
|a Vivimos en una sociedad democrática, plural y multidimensional; en la era del conocimiento. Esta es una realidad que no podemos negar y que no nos deja indiferentes. Que la atención a la diversidad es un derecho es otra realidad innegable al igual que el hecho de que cualquier discapacitado debe contar con las mismas posibilidades de acceso a la información. Dicha atención a la diversidad no puede quedarse en una declaración de intenciones, por tanto, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) no deben convertirse en un elemento más de marginación y discriminación a nivel educativo, laboral y social. Desde esta perspectiva, los autores consideran que las TIC constituyen un recurso importante, a veces imprescindible, para el desarrollo integral y profesional de las personas con discapacidad. De igual forma, el uso didáctico de los medios tecnológicos para atender la diversidad posibilita ofrecer una respuesta real y más acorde con las exigencias y demandas actuales para todos los alumnos. Este libro realiza un análisis acerca de las Tecnologías de la Información y Comunicación que están a disposición de las personas con determinados tipos de discapacidad en el contexto educativo. La falta de materiales de estas características, la actualidad de los contenidos y su aspecto didáctico, junto a un planteamiento práctico hacen de esta obra un recurso muy útil para estudiantes y profesores en general, así como para los de educación especial en particular
|
650 |
|
7 |
|a Tecnologías de información
|9 4071
|
650 |
|
0 |
|a Tecnología
|9 882
|
650 |
|
0 |
|a Discapacidad
|9 21897
|
650 |
|
7 |
|a Tecnologías de información
|9 4071
|
700 |
1 |
|
|a Córdoba Pérez, Margarita
|e coordinador
|9 198946
|
700 |
1 |
|
|a Cabero Almenara, Julio.
|9 198804
|
700 |
1 |
|
|a Soto Pérez, Francisco Javier
|e coordinador
|9 198945
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20140731
|q 29.90
|r 2
|t 111750
|w DIUC
|y 251361
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 371.33 PRIMER PISO
|z 2014-40-73
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111750.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|0 2
|
999 |
|
|
|c 134809
|d 134809
|