Lecciones de didáctica general

La obra se constituye en un texto configurado en siete partes, a saber: la introducción, cinco capítulos y la conclusión. Cada una de ellas se desarrolla a través de lecciones. Al inicio de cada parte se encuentra una mediación didáctica, dos preguntas y un indicativo para la acción, al finalizar se...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Álvarez de Zayas, Carlos M., González Agudelo, Elvia María
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Didácticas
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308220752.0
008 014073|2003 ck |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789582006754 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 371.3 
245 |a Lecciones de didáctica general  |c Carlos M. Alvarez de Zayas y Elvia María González Agudelo  |h imp 
264 |a Bogotá  |b Magisterio  |c 2003 
300 |a 121 páginas:  |b tab  |c 24 cm 
490 |a Didácticas 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Educar Desde La Nube Gris Hasta El Agua Transparente-- Zona Libre-- La Tarea-- En Ti, El Universo-- El Acto De Creación-- Un Mito 
520 3 |a La obra se constituye en un texto configurado en siete partes, a saber: la introducción, cinco capítulos y la conclusión. Cada una de ellas se desarrolla a través de lecciones. Al inicio de cada parte se encuentra una mediación didáctica, dos preguntas y un indicativo para la acción, al finalizar se encuentra una síntesis en forma de mapa conceptual y un taller para la comprensión. La mediación didáctica es una composición elaborada desde el lenguaje estético cuya intencionalidad es introducir el tema en forma metafórica para provocar en el lector relaciones divergentes en torno al conocimiento por asimilar. Las preguntas son de dos tipos: la pregunta fáctica y la pregunta problematológica. La pregunta fáctica tiene como finalidad hacer reflexionar al lector sobre los conceptos previos que posee alrededor del tema a desarrollar y la pregunta problematológica guía la lectura para la comprensión de los conceptos propiamente científicos del tema en cuestión. El indicativo para la acción busca que el lector interprete y aplique, en algo concreto, lo leído. Con esta estrategia didáctica se pretende llegar al lector desde la subjetividad del lenguaje estético en relación con sus motivos para que penetre en la compresión de lenguaje científico y modifique su mundo interior para que haga en el mundo de la vida. 
650 0 |a Metodos de enseñanza  |9 3018 
650 0 |a Metodologia pedagogica  |9 123557 
650 0 |a Currículo  |9 3012 
650 0 |a Pedagogía  |9 197386 
650 0 |9 30491  |a Metodos de estudio 
700 1 |a Álvarez de Zayas, Carlos M.  |9 52595 
700 1 |a González Agudelo, Elvia María  |9 198333 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140731  |q 16.00  |r 2  |t 111768  |w DIUC  |y 255234  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.3 PRIMER PISO  |z 2014-40-73 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111768.jpg 
942 |c CR  |0 1 
999 |c 134812  |d 134812