Evaluación de competencias profesionales básicas del docente: estrategia efectiva

Esta obra está fundamentada en un proceso de investigación exhaustivo, permite a los actuales docentes y directivos de todos los niveles educativos, aproximarse un modelo perfectamente viable y consistente, en la difícil tarea de saber qué es lo que hace que un docente sea realmente competente en su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pilonieta páginas:, Germán
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Espacios dinámicos de formación
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308220757.0
008 014073|2006 ck |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789582008741 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 371.144 
100 1 |a Pilonieta páginas:, Germán  |9 234849 
245 |a Evaluación de competencias profesionales básicas del docente: estrategia efectiva  |c Germán Pilonieta P.  |h imp 
264 |a Bogotá  |b Cooperativa Editorial Magisterio  |c 2006 
300 |a 173 páginas:  |c 21 cm 
490 |a Espacios dinámicos de formación 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Formación de docentes -- Algunos fundamentos teóricos -- Movimientos educativos -- Estudio acerca de la formación de docentes -- Problemas que se plantean en la formación y perfeccionamiento docente -- Fundamentos técnicos -- Metodología -- Modelo e instrumento para la observación y evaluación de las competencias básicas de un docente efectivo -- Instrumento para realizar la observación y evaluación de las competencias profesionales del docente. Incluye bibliografía. 
520 3 |a Esta obra está fundamentada en un proceso de investigación exhaustivo, permite a los actuales docentes y directivos de todos los niveles educativos, aproximarse un modelo perfectamente viable y consistente, en la difícil tarea de saber qué es lo que hace que un docente sea realmente competente en su trabajo.Las habituales formas de realizar evaluación docente, que por lo demás han demostrado multitud de problemas y, el más importante, la dificultad de saber qué es una competencia básica docente, es resuelto en forma teórica y práctica en este libro, por la profundidad con que el tema se abordó, por la rigurosidad metodológica que lo acompañó y por el alto grado de validez y confiabilidad que lo sustenta.¿Qué es una competencia en el campo de la docencia? ¿Cómo deben apreciarse las competencias en un modelo sistémico coherente y pertinente? ¿Qué grado de efectividad y de logro se obtiene en la práctica cotidiana? ¿Cómo mejorar las prácticas docentes? ¿Qué herramientas son las más adecuadas para realizar este trabajo de diagnóstico evaluativo? ¿Con qué grado de validez y confiabilidad nos aproximamos a este tipo de trabajo profesional? Son preguntas que se responden a lo largo de la obra.Al final del libro aparece una excelente batería de herramientas que permitirá, a maestros y directivos, realizar un proceso de formación y de autodiagnóstico, que sin duda alguna les ayudará a mejorar significativamente las prácticas educativas y la evaluación sistemática y sistémica de las competencias básicas docentes. 
650 0 |a Formación profesional  |9 8403 
650 0 |a Planificacion educativa  |9 30793 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140731  |q 15.00  |r 2  |t 111808  |w DIUC  |y 258054  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.144 PRIMER PISO  |z 2014-40-73 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111808.jpg 
942 |c CR 
999 |c 134836  |d 134836