Summary: | Este libro indaga sobre las relaciones de diferenciación e identidad política presentes en el devenir de un conjunto de nuevos actores sociales emergentes en la Argentina reciente: la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), las organizaciones de trabajadores desocupados, el movimiento asambleario y los cartoneros. Se trata de reconstruir la singularidad de cada una de las experiencias colectivas y al mismo tiempo observar los aspectos comunes a los espacios de acción que abrieron, en relación con la política institucionalizada de partidos, sindicatos, organizaciones y gobiernos, y el Estado. Las investigaciones que integran esta obra indican la presencia de trayectorias políticas compartidas que interpelan la construcción de ciudadanía a partir de una articulación entre distintas formas de intervención territorial y el lenguaje de derechos. Por tanto el foco de nuestra mirada se adentra en la politización de la fragmentación social y la segregación residencial que está en la base de todas estas experiencias y su vinculación con la problemática de la re composición de la comunidad política más amplia.
|