|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
001 |
111924 |
005 |
20231212125140.0 |
008 |
014100|2006 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789508022257
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 361.3
|
100 |
1 |
|
|a Carballeda, Alfredo Juan Manuel.
|9 85939
|
245 |
|
|
|a El trabajo social desde una mirada histórica centrada en la intervención: del orden de los cuerpos al estallido de la sociedad
|c Alfredo Juan Manuel Carballeda
|h imp
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Espacio
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 160 páginas:
|c 23 cm
|
490 |
|
|
|a Ciencias Sociales. Novedades
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a La intervención en lo social en el contexto de formación del Estado argentino -- El contexto de aparición del trabajo social como disciplina en la Argentina -- Iglesia, sindicalismo y Estado social, tres perspectivas de la intervención sobre los problemas sociales -- Los años sesenta y sus repercusiones. Una mirada desde la intervención del trabajo social -- Neoliberalismo, su impacto en lo social. La era de la injusticia -- La intervención hoy. Del orden de los cuerpos a la fragmentación de la sociedad.
|
520 |
3 |
|
|a La posibilidad de recorrer los aspectos fundacionales de la Intervención en lo social en nuestro país, puede aportar una serie de elementos para reflexión sobre el pasado y los antecedentes del Trabajo Social. Pero, tal vez las probabilidades de esta reflexión puedan aportar a considerar el "sentido" de la intervención actual de esta disciplina. De ahí que no se trata de utilizar la mirada clásica del historiador, en tanto la descripción cronológica de hechos dentro de un contexto, sino tratar de hacer dialogar al pasado con el presente a fin de encontrar aportes para comprender y explicar con mayor profundidad lo que se hace desde esta disciplina y lo que se construye desde ella. Así la mirada histórica desde esta perspectiva intenta aproximarse al tema del Trabajo Social actual desde lo que hace, en su práctica cotidiana, en tanto ésta es constructora de sujetos de intervención y ha sido constituida en el devenir del tiempo. Una mirada a la recorrida histórica del Trabajo Social durante el siglo XX, detallada en su intervención dentro del campo de la salud implica una serie de interrogantes, que se repiten en diferentes secuencias históricas.
|
653 |
|
|
|a SERVICIO SOCIAL
|
650 |
|
|
|a Intervension social
|9 224797
|
650 |
|
|
|a Trabajo social
|9 112
|
650 |
|
|
|a Estado
|9 287
|
650 |
|
|
|a Iglesia
|9 670
|
650 |
|
|
|a Sindicalismo
|9 10298
|
650 |
|
|
|a Sociedad civil
|9 4277
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Compra
|k maria.naula
|l 1
|m General
|p 20141002
|q 23.00
|r 2
|t 111924
|v jur
|w Derecho
|y 530743
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 361.3 PRIMER PISO
|z 2014-41-00
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111924.jpg
|
942 |
|
|
|0 1
|
999 |
|
|
|c 134932
|d 134932
|