Investigación cualitativa: miradas desde el trabajo social /

Los debates sobre la investigación en Trabajo Social giran principalmente en torno a los múltiples enfoques y perspectivas teóricas-metodológicas, en los procesos de llevar a cabo la misma y en los métodos de su enseñanza. El hecho de trabajar con poblaciones diversas nos permite entender y hacer vi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Burgos Ortiz, Nilsa M. (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Buenos Aires: Espacio editorial, 2011.
Edition:Primera edición /
Series:Colección Ciencias Sociales
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231212123617.0
006 a||||gr||||a001 0
007 ta
008 014100t2011 ag gr||||a||1|||spa a
020 |a 978-950-802-341-4 
040 |a Ucuenca  |b spa  |c Ucuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 361.3  |c 111928 
100 1 |a Burgos Ortiz, Nilsa M.  |9 233476  |e autor 
245 1 0 |a Investigación cualitativa:   |b miradas desde el trabajo social /   |c Nilsa M. Burgos Ortiz. 
250 |a Primera edición /   |b primera reimpresión. 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Espacio editorial,   |c 2011. 
264 4 |c ©2011 
300 |a 159 páginas:   |c 23 cm 
490 |a Colección Ciencias Sociales 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Caracterización de la investigación cualitativa -- Perspectivas teóricas en la investigación cualitativa -- Proceso de investigación. Inicios -- Paarticipantes -- Diseños -- Recopilación de información -- Análisis, interpretación y narrativo -- Evaluación, reflexiones y sugerencias finales. 
520 3 |a Los debates sobre la investigación en Trabajo Social giran principalmente en torno a los múltiples enfoques y perspectivas teóricas-metodológicas, en los procesos de llevar a cabo la misma y en los métodos de su enseñanza. El hecho de trabajar con poblaciones diversas nos permite entender y hacer visibles a personas que probablemente son ignoradas en la sociedad. Se presenta la investigación cualitativa como abierta al empleo de diferentes métodos, interesada en la vida cotidiana, que valora perspectivas de las personas participantes, que la persona que investiga es el principal instrumento y que requiere creatividad, pensamiento reflexivo y crítico. Sobre la investigación cualitativa se incluirá su caracterización, perspectivas teóricas, el inicio del proceso de investigación, el contexto personal, la finalidad del estudio, las personas participantes, las técnicas de recopilación de datos, análisis e interpretación de información, el narrativo, comunicación de resultados, la evaluación de la metodología y las reflexiones finales. Estas secciones son ilustradas con ejemplos de investigaciones de Puerto Rico y América Latina, referencias bibliográficas y contenidos de cursos de investigación. Los mismos han sido desarrollados desde el Trabajo Social, no para competir con otras disciplinas, sino para demostrar que podemos colaborar porque reconocemos nuestras importantes aportaciones al entendimiento de la diversidad humana. 
650 1 7 |a Investigación cualitativa  |9 18471 
650 1 7 |a Trabajo social  |9 112 
653 |a SERVICIO SOCIAL 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141002  |q 24.00  |r 2  |t 111928  |v jur  |w Derecho  |y 530747  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2014-41-00 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111928.jpg 
942 |0 5  |2 ddc  |c CR  |r erika.idrovos@ucuenca.edu.ec 
999 |c 134937  |d 134937