Debates en torno a la construcción de institucionalidad: aportes para la reconstrucción de lo público

Esta publicación reúne las ponencias centrales presentadas en el marco del V Encuentro Internacional de Trabajo Social y VII Congreso de la Carrera de Trabajo Social UBA "Debates en torno a la construcción de institucionalidad. Aportes para la reconstrucción de lo Público" realizado en ma...

詳細記述

書誌詳細
その他の著者: Arias, Ana, García Godoy, Bárbara, Manes, Romina
フォーマット: キット
言語:Spanish
シリーズ:Ciencias Sociales. Novedades
主題:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 111940
005 20230308220819.0
008 014100|2014 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789508023698 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 361.3 
245 |a Debates en torno a la construcción de institucionalidad: aportes para la reconstrucción de lo público  |c Compiladoras, Ana Arias, Bárbara García Godoy y Romina Manes  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Espacio  |c 2014 
300 |a 202 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Ciencias Sociales. Novedades 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a  Esta publicación reúne las ponencias centrales presentadas en el marco del V Encuentro Internacional de Trabajo Social y VII Congreso de la Carrera de Trabajo Social UBA "Debates en torno a la construcción de institucionalidad. Aportes para la reconstrucción de lo Público" realizado en mayo de 2013 en la Facultad de Ciencias Sociales UBA, y organizado por la Carrera de Trabajo Social. Este encuentro se propuso profundizar y complejizar los debates abiertos en las jornadas anteriores acerca de la reconstrucción de lo público en el ámbito nacional y regional. A partir del análisis de las políticas sociales actuales y sus particulares modos de implementación, surgen certezas e interrogantes acerca del efectivo cumplimiento de los derechos sociales que éstas impulsan. La reflexión acerca de las nuevas o diferentes institucionalidades vinculadas a dichas políticas resulta central para repensar la intervención y el accionar en el campo social. En tal sentido, los ejes planteados en este Encuentro Internacional hacen foco en: la institucionalidad de los sistemas universales a partir de analizar el sistema educativo en clave de inclusión social, las instituciones de protección social en el actual contexto y la accesibilidad y lógica de las intervenciones en salud; -se proponen repensar a las instituciones, los territorios y la reconstitución de sujetos populares en la última década, a partir de analizar los desafíos desde lo popular a la institucionalidad estatal, los poderes territoriales y sus reconfiguraciones en tiempos de recentralización estatal y la construcción de sujetos de intervención en las instituciones; -abordan la temática de la generación y abordaje de las violencias de y desde las instituciones y las intervenciones sociales sobre las violencias; - recuperan tradiciones y rupturas para pensar lo institucional desde el Trabajo Social a partir de caracterizar la relevancia de la institucionalidad para las políticas sociales de la década, de realizar una relectura de las tradiciones sobre lo no-formal, lo alternativo y lo autogestivo, y de analizar las dificultades y estrategias del Trabajo Social para pensar el aporte a la construcción de institucionalidad. Los trabajos aquí presentados son, sin duda, contribuciones necesarias en tal sentido 
653 |a SERVICIO SOCIAL 
650 |a Trabajo social  |9 112 
650 |a Bienestar social  |9 11665 
650 |a Intervencion social  |9 42938 
650 |a Politica publica  |9 1948 
700 1 |a Arias, Ana  |9 255263 
700 1 |a García Godoy, Bárbara  |9 255265 
700 1 |a Manes, Romina  |9 238803 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20141002  |q 30.00  |r 2  |t 111940  |v jur  |w Derecho  |y 530901  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2014-41-00 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111940.jpg 
942
999 |c 134946  |d 134946