Trabajo social latinoamericano: a 40 años de la reconceptualización

Puede ser útil preguntarnos para qué y por qué resulta pertinente escribir hoy, a casi cuarenta años de su aparición, acerca del Movimiento de Reconceptualización del Trabajo Social que se verificó en América Latina. El análisis de la historia de la profesión contribuye no sólo a develar la naturale...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alayón, Norberto. 1945-
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:2a ed. aumentada
Series:Ciencias Sociales
Subjects:
Description
Summary:Puede ser útil preguntarnos para qué y por qué resulta pertinente escribir hoy, a casi cuarenta años de su aparición, acerca del Movimiento de Reconceptualización del Trabajo Social que se verificó en América Latina. El análisis de la historia de la profesión contribuye no sólo a develar la naturaleza misma de la disciplina, sino a entender también las propias particularidades de la profesión en la actualidad. Como en tantos otros aspectos de la vida misma, el presente es también -aunque no únicamente - la historia viva del pasado. La significativa importancia que tuvo el concepto de Reconceptualización en el desarrollo del Trabajo Social latinoamericano, torna imprescindible y absolutamente actual la necesidad de recuperar el análisis del mismo, tanto en su génesis como en la influencia posterior que se verificó en la formación y en la práctica profesional de las y los trabajadores sociales
Physical Description:351 páginas: 23 cm
Bibliography:incl. ref.