El trabajo social en el servicio de justicia: aportes desde y para la intervención

El presente texto busca dar cuenta de la intervención del Trabajo Social en un escenario que se construye hoy en la intersección entre las familias y el servicio de justicia. Referirse a las familias implica reconocer la diversidad, los potenciales de sus integrantes, y su condición de actores en cu...

Full description

Bibliographic Details
Format: Kit
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 111959
005 20240103062711.0
008 010100|2001 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9508021284 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 361.25 
245 |a El trabajo social en el servicio de justicia: aportes desde y para la intervención  |c María Angélica Alday, Norma L. Ramljak de Bratti y Graciela M. Nicolini  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Espacio Editorial  |c 2001 
300 |a 227 páginas:  |c 19.5 cm 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a El escenario: un ámbito judicial para la familia -- Aspectos epistemológicos y metodológicos de la intervención profesional -- Familia y contexto -- Del "Nosotros" al "Tu padre" / "Tu madre" -- Situaciones de riesgo y los riesgos de su protección -- ¿Con quién quedan los niños? guarda, tutela y adopción -- Violencia en la familia -- Salud mental y justicia -- El fin es comienzo 
520 3 |a El presente texto busca dar cuenta de la intervención del Trabajo Social en un escenario que se construye hoy en la intersección entre las familias y el servicio de justicia. Referirse a las familias implica reconocer la diversidad, los potenciales de sus integrantes, y su condición de actores en cuanto partícipes en la construcción de alternativas superadoras. Aludir a servicio de justicia conlleva reconocer un espacio de ejercicio profesional en que lo institucional se posiciona, por definición, en una instancia de autoridad por sobre las líneas de autoridad de las familias que recurren o son llevadas hasta él. Desde la disciplina del Trabajo Social, enriquecida con los aportes de otras, se incluye una revisión epistemológica y metodológica y el desarrollo de temáticas propias de ese escenario: crisis de separación, situaciones de vulnerabilidad de niños o adolescentes, de violencia familiar, problemas de salud mental. La mirada a estas temáticas, con su creciente complejidad, reconoce la pérdida de las certezas y visualiza el desorden como posibilitador de nuevos avances. 
653 |a SERVICIOS SOCIALES 
650 |a Trabajo social  |9 112 
650 |a Intervencion social  |9 42938 
650 |a Responsabilidad social  |9 47399 
650 |a Justicia social  |9 18336 
650 |a Familia 
650 |a Violencia intrafamiliar  |9 52189 
650 7 |a Problemas sociales  |9 322 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k zunilda.rodriguez  |l 1  |m General  |p 20101002  |q 24.00  |r 2  |t 111959  |v jur  |w Derecho  |y 531472  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.25 PRIMER PISO  |z 2010-01-00 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111959.jpg 
942 |0 1 
999 |c 134959  |d 134959