El principio de autoridad y la autoridad de los principios. La genericidad en el derecho

Entre los teóricos del derecho se recurre a menudo a la afirmación de que los principios serían normas vagas y genéricas. Sobre la vaguedad de las normas han sido publicados numerosos estudios, pero en lo que concierne a la genericidad se sabe poco o nada y con frecuencia es confundida con la genera...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Luzzati, Claudio
Formato: Kit
Idioma:Spanish
coleção:Filosofía y derecho
Assuntos:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 112033
003 Ucuenca
005 20230308220831.0
008 014100|2013 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788415664925 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 340.1 
100 1 |a Luzzati, Claudio  |9 222092 
245 3 |a El principio de autoridad y la autoridad de los principios. La genericidad en el derecho  |c Claudio Luzzati, traducción de Pau Luque Sánchez  |h imp 
264 |a Madrid  |b Marcial Pons  |c 2013 
300 |a 237 páginas:  |c 23.5 cm 
490 |a Filosofía y derecho 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Entre los teóricos del derecho se recurre a menudo a la afirmación de que los principios serían normas vagas y genéricas. Sobre la vaguedad de las normas han sido publicados numerosos estudios, pero en lo que concierne a la genericidad se sabe poco o nada y con frecuencia es confundida con la generalidad. Este volumen pretender colmar esta laguna. Pero éste es sólo el punto de partida de un análisis semiótico bastante más complejo que lleva a una revisitación de la noción de discrecionalidad y a mostrar que no todas las normas genéricas deben ser consideradas principios. Por otro lado, la genericidad de las argumentaciones de principio resulta ser particular: es una genericidad de segundo orden que permite introducir en el razonamiento jurídico nuevas premisas, sobre todo excepciones, no explícitamente previstas. El volumen concluye con un análisis crítico del concepto de ponderación, mostrando que ésta, si bien designa una práctica bastante difusa entre los tribunales constitucionales de todo el mundo, no es capaz de identificar un método riguroso, objetivo y repetible con idénticos resultados para llegar a una decisión. 
650 0 |a Teoria del derecho  |9 16978 
650 0 |a Filosofía del derecho  |9 7627 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141002  |q 63.00  |r 2  |t 112033  |w Derecho  |y 532244  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 340.1 PRIMER PISO  |z 2014-41-00 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112033.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 135001  |d 135001