Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores: un enfoque clínico

El abuso sexual a menores es un problema universal que está presente, de una u otra forma, en todas las culturas y sociedades y que constituye un complejo fenómeno resultante de una combinación de factores individuales, familiares y sociales. Lo que importa es que, en cualquier caso, supone una inte...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Echeburúa, Enrique (autor), Guerricaechevavarria, Cristina
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Series:Estudios sobre violencia
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 112052
003 Ucuenca
005 20240113063501.0
008 014100|2009 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788434474772 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 155.3 
245 |a Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores:   |b un enfoque clínico  |c Enrique Echeburúa y Cristina Guerricaechevavarria 
250 |a 1a ed.  |b 5a impresión 
264 |a Barcelona  |b Ariel  |c 2009 
300 |a 191 páginas:  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Estudios sobre violencia  |n no. 3 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El abuso sexual a menores es un problema universal que está presente, de una u otra forma, en todas las culturas y sociedades y que constituye un complejo fenómeno resultante de una combinación de factores individuales, familiares y sociales. Lo que importa es que, en cualquier caso, supone una interferencia negativa en el desarrollo evolutivo del niño. No obstante, las secuelas del abuso sexual son similares a las de otro tipo de victimizaciones. De este modo, más que respuestas específicas a traumas específicos, los diferentes tipos de victimización (castigo físico, abuso sexual, abandono emocional, etc.) pueden dar lugar a síntomas y pautas de conductas similares en niños de la misma edad. El único síntoma específico que diferencia a los niños abusados sexualmente es una conducta sexual inapropiada.El hilo conductor de este libro es la intervención clínica, con una descripción detallada de los aspectos psicopatológicos y de las propuestas de evaluación y tratamiento. El enfoque clínico del abuso sexual ?objetivo de este texto? se justifica por la frecuente necesidad de intervención terapéutica en este problema. La mayoría de los niños que han sufrido abusos sexuales se muestran afectados negativamente por la experiencia. Y, lo que es más importante, el malestar generado suele continuar en la edad adulta si no reciben un tratamiento psicológico adecuado. En estos casos, lo mejor es actuar terapéuticamente con la víctima y la familia al mismo tiempo. De este modo, la intervención con los niños se emplea, por regla general, en conjunción con los esfuerzos para reformar al agresor y potenciar la capacidad de la familia para apoyar al menor. Como un aspecto innovador de este texto, se dedica un apartado específico a la intervención terapéutica con los abusadores de menores y se incluyen una serie de casos clínicos reales -reflejo de la experiencia clínica de los autores-, referidos al tratamiento de las víctimas y de los agresores sexuales. Un reto de futuro es ahondar en el conocimiento de las consecuencias psicopatológicas del abuso sexual y en el papel mediador de los factores de vulnerabilidad y de protección. Se trata de señalar algo tan obvio como que no hay un perfil único de víctima, que las diferencias individuales están presentes y que no hay una respuesta invariable a una situación traumática. Sólo de este modo se puede abordar una toma de decisiones adecuada entre las distintas alternativas posibles y no necesariamente excluyentes: el tratamiento de la víctima, la salida del agresor del hogar, la separación del menor de los padres, el apoyo social a la familia, la terapia del agresor, etc. 
650 7 |a Abuso infantil  |9 20784 
650 7 |a Abuso infantil  |9 20784 
650 7 |a Familias  |9 107 
650 7 |a Víctimas  |9 17781 
650 |a Agresor  |9 96446  |2 UCuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
653 |a PSICOLOGIA 
700 1 |a Echeburúa, Enrique  |9 205856  |e autor 
700 1 |a Guerricaechevavarria, Cristina  |9 205857 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141002  |q 24.30  |r 2  |t 112052  |w Psicología  |y 532721  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 155.3 PRIMER PISO  |z 2014-41-00 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112052.jpg 
942 |c CR  |0 4  |2 ddc 
999 |c 135015  |d 135015