Malaidea: cuadernos de reflexión

En este número, malpensando presenta una serie de artículos que pretenden analizar la problemática de la universidad pública y el movimiento estudiantil en Ecuador y América Latina. Iniciamos con un recorrido que da cuenta de las luchas históricas de los movimientos estudiantiles en Latinoamérica p...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Central del Ecuador
Format: Serial
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nas a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308220834.0
008 014100|2011 ec |||||r|||||||||||spa||
022 |a 1390-6453 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a 378.05  |b U48m 
110 2 |a Universidad Central del Ecuador.  |9 28087 
245 |a Malaidea: cuadernos de reflexión  |c Universidad Central del Ecuador, director Carlos Celi 
264 |a Quito  |b Universidad Central del Ecuador  |c Noviembre del 2011 
300 |a 323 páginas:  |b ilu  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
362 |a no. 2 (noviembre del 2011) 
520 3 |a  En este número, malpensando presenta una serie de artículos que pretenden analizar la problemática de la universidad pública y el movimiento estudiantil en Ecuador y América Latina. Iniciamos con un recorrido que da cuenta de las luchas históricas de los movimientos estudiantiles en Latinoamérica por lograr la autonomía universitaria y los diferentes significados que ésta adquiere en cada país; entendiéndola como una particularidad de nuestro continente. Pensar en el movimiento estudiantil ecuatoriano resulta indispensable en esta discusión, por lo que reimprimimos un artículo de Patricio Ycaza publicado en 1994, el cual permite comprender la desarticulación del movimiento estudiantil en el Ecuador. También se presentan dos textos que intentan problematizar lo que pasa actualmente en la universidad ecuatoriana, específicamente en la Universidad Central del Ecuador, así como reposicionar este tema olvidado. En esta misma línea, realizamos varias entrevistas a dirigentes estudiantiles y miembros de colectivos que durante diversas décadas activaron la organización en la universidad; estos diálogos tienen como objetivodar cuenta de las modificaciones que desde los 70 ha tenido la construcción identitaria de los estudiantes, su organización, la forma en que se ha pensado internamente la universidad, los vínculos políticos generados con otras organizaciones sociales y la existencia o no de relaciones entre universidad y sociedad. 
650 |a Revista malaidea  |9 216235  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Cuadernos de reflexion  |9 216236  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Universidad publica  |9 123177  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Movimiento estudiantil ecuatoriano  |9 217646  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Universidad en america latina  |9 217647  |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9690.jpg 
942 |c SER  |2 ddc 
999 |c 135017  |d 135017