Malaidea: cuadernos de reflexión

En este número, malpensando presenta una serie de artículos que pretenden recono¬cer a uno de los más grandes intelectuales del Ecuador, Alejandro Moreano, quien representa la vigencia y permanencia del pensamiento crítico no sólo ecuatoriano, sino latinoamericano. Por ello, hemos considerado necesa...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Institution som forfatter: Universidad Central del Ecuador
Format: Serial
Sprog:Spanish
Fag:

MARC

LEADER 00000nas a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308220834.0
008 014100|2012 ec |||||r|||||||||||spa||
022 |a 1390-6453 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a 378.05  |b U48m 
110 2 |a Universidad Central del Ecuador.  |9 28087 
245 |a Malaidea: cuadernos de reflexión   |c Universidad Central del Ecuador 
264 |a Quito  |b Universidad Central del Ecuador  |c Abril 2012 
300 |a 249 páginas:  |b ilu  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
362 |a no. 3 (abril 2012) 
520 3 |a En este número, malpensando presenta una serie de artículos que pretenden recono¬cer a uno de los más grandes intelectuales del Ecuador, Alejandro Moreano, quien representa la vigencia y permanencia del pensamiento crítico no sólo ecuatoriano, sino latinoamericano. Por ello, hemos considerado necesario visibilizar sus principales planteamientos y aportes al marxismo, el análisis literario; así como, recuperar la ima¬gen del intelectual comprometido. En ese sentido, intentamos evidenciar sus análisis y miradas sobre la totalidad, el atrevimiento permanente en su obra en cuanto desafío al poder, y a su vez la necesidad de pensar al capitalismo desde la periferia, desde los márgenes del mundo. También tenemos tres entrevistas -a estas alturas ya se han hecho parte de la revista-que intentan dar cuenta de las diferentes etapas cronológicas y productivas de Alejan¬dro, la literaria, la activista, la política y la académica, que sin agotar su complejidad, trazan una breve radiografía de sus distintos accionares. En la sección américa latina, queremos recordar a otro de los grandes pensadores de este país, Agustín Cueva, a partir de una entrevista realizada a la catedrática mexicana Raquel Sosa, amiga intelectual y política, cercana a Agustín durante su estancia en Mé¬xico. Hacemos un recorrido por su lado humano, recordando su incansable búsqueda por la justicia social, su rabia e indignación frente al racismo y la discriminación que han configurado, en gran medida, nuestra cultura. Raquel, evidencia su compromiso como intelectual en la conformación del pensamiento crítico latinoamericano, y con ello, nos lleva a los múltiples debates en los que estuvo inmerso durante las décadas de los 60,70 y 80. Planteando con esto, la necesidad de un justo reconocimiento a Agus¬tín Cueva, como el intelectual, que puso al Ecuador dentro del pensamiento crítico de América Latina. 
650 |a Revista malaidea  |9 216235  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Cuadernos de reflexion  |9 216236  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 4 |a Pensamiento crítico  |9 63841 
650 |a Alejandro moreano  |9 121229  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 0 |a Teología  |9 8630  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 4 |a Pensamiento crítico  |9 63841 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9691.jpg 
942 |c SER  |0 1  |2 ddc 
999 |c 135018  |d 135018