Los usos de la diversidad

La antropología creció en tierras lejanas, mares cálidos y poblados remotos. Su hábitat fue siempre la diversidad de hombres, sociedades y culturas. Pero aquellos gloriosos tiempos de viajeros indómitos amantes ambivalentes de la otredad más radical parecen haberse difuminado. ¿Cómo puede pensarse e...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Geertz, Clifford
格式: 工具包
语言:Spanish
版:3a ed.
丛编:Pensamiento Contemporáneo
主题:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 112094
003 Ucuenca
005 20230522220018.0
008 014102|2010 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788449302336 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 301 
100 1 |9 55636  |a Geertz, Clifford 
245 4 |a Los usos de la diversidad  |c Clifford Geertz. Introducción de Nicolás Sánchez Durá  |h imp 
250 |a 3a ed. 
264 |a Barcelona  |b Paidós  |c 2010 
300 |a 138 páginas:  |c 21 cm 
490 |a Pensamiento Contemporáneo  |n no. 44 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La antropología creció en tierras lejanas, mares cálidos y poblados remotos. Su hábitat fue siempre la diversidad de hombres, sociedades y culturas. Pero aquellos gloriosos tiempos de viajeros indómitos amantes ambivalentes de la otredad más radical parecen haberse difuminado. ¿Cómo puede pensarse el discurso antropológico cuando el mundo que vivimos es cada vez más un mundo? Clifford Geertz, el antropólogo norteamericano más relevante de las últimas décadas, discute los términos de esta pregunta y defiende un relativismo moderado, que no concluye ni en un escepticismo de la comprensión ni en un pirronismo moral que imposibilitara la crítica intercultural. En la estela del particularismo americano y de la antropología interpretativa, Geertz polemiza con nuevas formas de etnocentrismo, que atribuye ejemplarmente a Lévi-Strauss y Rorty, en una época donde las sociedades de referencia de los antropólogos se han convertido en una suerte de collages culturales. En definitiva, lo que aquí se discute es la dimensión inevitablemente moral en que se desborda cualquier reflexión epistemológica sobre la antropología poscolonial. La introducción ha corrido a cargo de Nicolás Sánchez Durá, profesor titular del Departamento de Metafísica y Teoría del Conocimiento de la Universidad de Valencia. 
650 4 |a Antropología  |9 1387 
650 0 |a Relativismo moderno  |9 222029 
650 0 |a Estudios culturales  |9 1269 
650 0 |a Etnocentrismo  |9 886 
650 0 |a Antropologia interpretativa  |9 222030 
650 4 |a Ciencias sociales  |9 4926 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141028  |q 81.03  |r 2  |t 112094  |v psi  |w Psicología  |y 702110  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 301 PRIMER PISO  |z 2014-41-02 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112094.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 135065  |d 135065