|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308220844.0 |
006 |
a||||gr|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
014102s2010 sp ||||r|||||||||||spa a |
020 |
|
|
|a 978-84-9784-540-3
|q GEDISA
|
020 |
|
|
|a 978-607-02-1762-3
|q UNAM
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 128
|c 112131
|
100 |
1 |
|
|a Cassigoli, Rossana.
|d 1955-
|e autor
|9 271362
|
245 |
1 |
0 |
|a Morada y memoria:
|b antropología y poética del habitar humano /
|c Rossana Cassigoli.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona:
|b Gedisa,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 251 páginas:
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca Iberoamericana del Pensamiento
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Indicios en el umbral -- Memoria y fuentes para la casa humana -- La memoria y sus relatos -- Práctica, arte y conciencia del habitar.
|
520 |
3 |
|
|a Los trabajos que integran este volumen abordan el magnífico tópico de la memoria simbolizada en la morada y el morar humanos, y exploran en conjunto los vínculos hermenéuticos, antropológicos y poéticos que existen entre ellos. Los múltiples significados que se pueden atribuir a los vocablos -a raíz de su dimensión arquetípica y atávica- y la vastedad de sentidos que pueden suscitar como proyección hacia el porvenir y lo imprevisible, constituyen el problema central de la obra. Además de abordar la etimología de la palabra morada, Rossana Cassigoli se aproxima a los enigmas que se extienden sobre los impulsos de la edificación, el arreglo del espacio íntimo, la práctica de la domesticidad y de la memoria oral y gestual. Lejos de la ?ontología fundamental? heideggeriana y con una profundidad extraordinaria y entregada en un lenguaje diáfano y directo, ?la fenomenología poética? de Rossana Cassigoli logra atraer con la palabra los objetos ordinarios de este mundo, rescatarlos para nuestra mirada y hacerlos hablar para una memoria adormecida. Memoria y morada constituyen alegorías cíclicas y perviven en los hábitos gregarios albergadas en las prácticas; asimismo, enriquecen al unísono las pasmosas subsistencias de las formas colectivas. La autora sustenta la idea que la casa que habitamos, el hogar simbolizado por el pensamiento desde el fuego y la caverna platónica -la figura más humilde y a la vez totalizadora de la experiencia humana y su metáfora predilecta- encarna en sus moradores la memoria de una práctica atávica. La práctica antropológica de la domesticidad, por un lado, la práctica filosófica y poética de la interioridad, por el otro. Rossana Cassigoli lleva a cabo una original etnografía hermenéutica de la casa, morada, hogar o domicilio, asignándoles a cada uno de estos vocablos una inflexión distinta; una interesante investigación que representa un gran avance en la comprensión de la espacio-temporalidad del ser humano, en la profundidad de su habitar cotidiano.
|
650 |
1 |
7 |
|a Antropología filosófica
|9 9393
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Etnología
|9 8290
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Hermenéutica
|9 11827
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Humanismo
|9 260
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112131.jpg
|
942 |
|
|
|0 1
|2 ddc
|c CR
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 135071
|d 135071
|