Germán Samper. La evolución de la vivienda

He podido leer en forma anticipada este libro de la Colección SomoSur dedicado a la obra de Germán Samper. Con la lectura me he llevado una tremenda impresión: conocer la historia de un hombre, un arquitecto que durante toda su vida profesional la ha dedicado a profundizar y descubrir nuevos derrote...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Serna Cárdenas, David
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Somo Sur
Subjects:

MARC

LEADER 00000csc a2200000 a 4500
001 112134
003 Ucuenca
005 20230308220845.0
008 014102|2003 ck |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9082-99-8 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 720.9 
100 1 |a Serna Cárdenas, David  |9 184419 
245 |a Germán Samper. La evolución de la vivienda  |c coordinador David Serna Cárdenas  |h imp 
264 |a Bogotá  |b Escala  |c 2003 
300 |a 249 páginas:  |b ilu  |c 23 cm 
490 |a Somo Sur 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a He podido leer en forma anticipada este libro de la Colección SomoSur dedicado a la obra de Germán Samper. Con la lectura me he llevado una tremenda impresión: conocer la historia de un hombre, un arquitecto que durante toda su vida profesional la ha dedicado a profundizar y descubrir nuevos derrote-ros para encontrar para sí y para los demás, el real sentido del ser arquitecto. Me enorgullece constatar que los sueños de él, aquellos que quedaron en el papel o los que se muestran ya transformados en obras construidas en Bogotá y otras partes del mundo, sean tan coin-cidentes con los que han sido mis sueños y esperanzas. Por eso, al reflexionar sobre el libro y transcribir mis opiniones, no podrán éstas quedar exentas de la subjetividad que provoca la adhesión a un pensamiento cautivante y que es, también, el de uno mismo. De partida, me atrevería a decir, junto a Germán Samper, que es muy distinto hacer arquitectura en un gesto de auto alabanza en que el autor de la obra la crea pensando implantar en la ciudad su propio monumento para que sea expuesto en bienales, exposiciones y libros, sin pensar en las razones profundas por las cuales esa obra debe ser realizada y la responsabilidad que con ello asume quien la ha concebido. Por eso, pienso como él, que toda obra arquitectónica ha de incorporarse con dignidad, en armonía y lealtad hacia la ciudad y la gente, sin embargar o comprometer el destino y el espacio circundante, al capricho del autor. 
650 |a Diseño arquitectonico  |9 225301 
650 |a Proyectos habitacionales  |9 119213 
650 |a Vivienda popular  |9 938 
650 |a Conjunto habitacional  |9 119210 
653 |a ARQUITECTURA 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141028  |q 60.00  |r 2  |t 112134  |v diuc  |y 726067  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 720.9 SEGUNDO PISO  |z 2014-41-02 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112134.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec  |0 2 
999 |c 135072  |d 135072