Summary: | Se ha sugerido que la epilepsia en los países en desarrollo es diferente que el de las regiones industrializadas, pero existen pocos estudios de la historia natural que permitan realizar tal comparación.- El obsetivo de este estudio, es estimar los factores predictores de la recurrencia de crisis epilépticas en pacientes con epilepsia. Es un estudio multicéntrico prospectivo de cohorte, con un seguimiento de 2 años 1997-1999, en el que 131 pacientes con epilepsia de diagnóstico reciente (crisis no provocadas recurrentes) fueron seleccionados en 5 hospitales generales del Ecuador. El análisis de supervivencia de Kaplan-Meier fue utilizado para estimar el riesgo de recurrencia. Análisis univariados y multivariados fueron realizados usando el modelo proporcional de Cox. El 60% tuvieron etiología desconocida, 55% crisis generalizadas. El promedio de seguimiento fue de 12 meses (±8); 33% presentaron recurrencia de crisis durante el seguimiento. La recurrencia estimada fue de 28% a los 12 meses; 62% a los 24 meses. Los pacientes con TAC normal tuvieron una recurrencia menor 20% que aquellos con TAC anormal 36%, sin embargo el análisis no fue estadísticamente significativo. No se encontraron diferencias significativas en el riego de recurrencia según el sexo, edad, EEG, tipo de crisis y etiología.- El riesgo de recurrencia de crisis epilépticas en personas con epilepsia en países subdesarrollados es similar al reportado en países industrializados. A pesar de las diferencias en la etiología en estos dos grupos, la historia natural de la epilepsia parece ser universal. au
|