Andamios del psicoanálisis: lenguaje vivo y lenguaje muerto en las teorías psicoanalíticas /

Andamios del psicoanálisis es un libro que pugna por sostener una actitud psicoanalítica respecto del psicoanálisis mismo. Para su autor, esta es una actitud que actualmente se ve amenazada desde varios lugares, y exige una diferenciación radical respecto de aquellos discursos alternativos que, care...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodulfo, Ricardo. 1968- (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Buenos Aires: Paidós. 2013.
Edition:Primera edici'on
Series:Biblioteca de Psicología Profunda, no. 302
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308220858.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 014103t2013 ag |||||r|||||||||||spa a
020 |a 978-950-12-4302-4 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 150.195  |c 112286 
100 1 |a Rodulfo, Ricardo.  |d 1968-  |e autor  |9 193427 
245 1 0 |a Andamios del psicoanálisis:   |b lenguaje vivo y lenguaje muerto en las teorías psicoanalíticas /   |c Ricardo Rodulfo. 
250 |a Primera edici'on 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Paidós.  |c 2013. 
300 |a 285 páginas:  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Biblioteca de Psicología Profunda,   |v no. 302 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Preludio a la siesta filosofica del psicoanalisis -- La variacion en procura de su tema -- Hiato -- La prescripción del incesto -- Los lugares donde se trama la subjetivación -- El niño y el profesor: un cuento de caballos -- "Ego te absolvo... ego, te absolvo" -- El adolescente y la inconsistencia. 
520 3 |a Andamios del psicoanálisis es un libro que pugna por sostener una actitud psicoanalítica respecto del psicoanálisis mismo. Para su autor, esta es una actitud que actualmente se ve amenazada desde varios lugares, y exige una diferenciación radical respecto de aquellos discursos alternativos que, carentes de verdadero rigor, rozan estilos delirantes y la rigidez estéril de lo universitario y su clasificacionismo. Rodulfo exige, también, enfrentarse ?al principio de autoridad siempre vigente, la escolástica de las citas y los interminables debates de textos sobre textos, la burocratización tan bien marcada por Lacan, la pasión jerárquica y binaria, la obsesión por volver continuamente sobre la propia identidad, la clausura corporativa y sobre todo teórica, la pérdida de contacto con las dimensiones específicamente filosóficas del análisis, la rigidez de los formatos técnicos o el giro mismo que muta en técnica la actitud psicoanalítica?. Esta tarea solo es posible volviendo a poner en juego y analizando los conceptos tradicionales del psicoanálisis: el Edipo, la transicionalidad, la constitución subjetiva, las identificaciones, entre otras. Desde una vasta experiencia y un camino de reflexión constante y fecundo, las palabras de Ricardo Rodulfo toman un significado fundamental: ?Mi perspectiva viene buscando un psicoanálisis no de siempre; no el psicoanálisis de siempre. Me gusta ese psicoanálisis que cada tanto sale a buscar sus temas, sale a buscar cosas, sale a lo desconocido, dejando atrás sus propios sistemas teóricos establecidos, como cuando Freud salía a buscar cosas raras, a ocuparse de los olvidos, los actos fallidos, los chistes 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Psicoanálisis  |9 2145 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Adolescente  |9 3824 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112286.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 135148  |d 135148