El sonido en el cine /

En el transcurso de la historia del cine sonoro, los cineastas han concedido cada vez más importancia a la banda sonora, cuya riqueza es hoy un factor esencial de calidad estética. En la actualidad, saber analizar lo que escuchamos en el cine ?palabras, música, sonidos? contribuye a la comprensión d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jullier, Laurent (autor)
Other Authors: Rodríguez Esteban, Antonio Francisco (traductor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Barcelona: Paidós, 2007.
Series:Los pequeños cuadernos
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230503064039.0
006 a||||gr|||| 0|1 0
007 ta
008 014103t2007 sp aaaagr|||| 001|| spa a
020 |a 978-84-493-2027-9 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |2 21  |a 778.534 4  |c 112363 
100 1 |9 122120  |a Jullier, Laurent.  |e autor 
245 0 3 |a El sonido en el cine /   |c Laurent Jullier, traducción de Antonio Francisco Rodríguez 
246 1 |a Le son au cinéma 
264 1 |a Barcelona:   |b Paidós,   |c 2007. 
264 4 |c © 2007 
300 |a 96 páginas:   |b ilu  |c 19 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Los pequeños cuadernos  
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Algunas referencias históricas -- Prácticas sonoras en el cine -- El universo sonoro -- Las relaciones del sonido con imagen -- Documentos textos testimonio, análisis de secuencias.  
520 3 |a En el transcurso de la historia del cine sonoro, los cineastas han concedido cada vez más importancia a la banda sonora, cuya riqueza es hoy un factor esencial de calidad estética. En la actualidad, saber analizar lo que escuchamos en el cine ?palabras, música, sonidos? contribuye a la comprensión de la obra de un cineasta y es también un elemento determinante en la emoción transmitida por el filme. Con El sonido en el cine, Laurent Jullier aporta una perspectiva histórica en la que descubrimos que en las salas de la época del cine mudo ya existía un rico universo sonoro, que las pistas múltiples son un invento antiguo o que la revolución numérica se dio por primera vez en Francia? Asimismo, la obra permite comprender las prácticas de los oficios relacionados con el sonido. En un filme se pueden identificar tres tipos de técnicos que trabajan con el sonido: los técnicos y los asistentes lo graban durante el rodaje, los montadores lo enriquecen o sustituyen las tomas en directo antes de añadir la música, y por último los mezcladores ensamblan, jerarquizan y confieren al filme la tonalidad sonora que desea el cineasta. Un botiquín de primeros auxilios para el espectador desorientado, análisis de secuencias, entrevistas y documentos de trabajo de profesionales completan este estudio del sonido en el cine. 
650 1 7 |a Cine  |9 646  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Imagen  |9 643  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Cinematografía  |9 6145 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 239071  |a Rodríguez Esteban, Antonio Francisco  |e traductor 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141030  |q 18.90  |r 2  |t 112363  |v filo  |w Filosofía  |y 833489  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 778.534 4 TERCER PISO  |z 2014-41-03 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112363.jpg 
942 |c CR  |0 2  |2 ddc  |z maria.lopezr@ucuenca.edu.ec 
999 |c 135191  |d 135191