Análisis de la televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación

Este libro realiza un apasionante recorrido por los diferentes modos de analizar la televisión. Así, aborda las formas de investigación más conocidas (y discutidas), como el audímetro, pero también otras más fronterizas, como el estudio etnográfico, métodos que poseen una larga tradición, como el an...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Casetti, Francesco
Other Authors: Chio, Federico di
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Instrumentos
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 112365
003 Ucuenca
005 20231108125544.0
008 014103|1999 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 84-493-0665-5 
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 0 |a 070.195 
100 1 |9 189902  |a Casetti, Francesco 
245 |a Análisis de la televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación  |c Francesco Casetti y Federico Di Chio. Director Eco Umberto, trad. de Charo Lacalle Zalduedo  |h imp 
246 1 |a Analisi della televisione 
264 |a Barcelona  |b Paidós  |c 1999 
300 |a 384 páginas:  |b dia  |c 21 cm 
490 |a Instrumentos  |n  no. 17 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Análisis de la recepción, un mapa -- Mediación de audiencias -- Estudio de las actitudes -- Medición de la apreciación -- Estudio de las motivaciones -- Registro de reacciones inmediatas -- Análisis multivariado: segmentación del mercado y mapping perceptivo -- Investigación sobre "estilos de vida" -- Etnografías del consumo -- Análisis de contenido -- Análisis textuales -- Estudios culturales -- Apéndice. Integración de los instrumentos de análisis. 
520 3 |a Este libro realiza un apasionante recorrido por los diferentes modos de analizar la televisión. Así, aborda las formas de investigación más conocidas (y discutidas), como el audímetro, pero también otras más fronterizas, como el estudio etnográfico, métodos que poseen una larga tradición, como el análisis de contenido o el análisis motivacional, e incluso otros que todavía siguen siendo, en buena parte, experimentales, como el análisis textual. Igualmente, se facilita una descripción sintética de cada enfoque y se proponen algunos ejemplos concretos. Se trata, sin duda, de la primera aproximación de tal magnitud, destinada a informar al lector acerca de una actividad cuyos aspectos concretos no siempre son bien conocidos y a facilitarle, además, algunos instrumentos básicos que le permitan entender mejor qué es la televisión y cómo se puede estudiar. Francesco Casetti es profesor de las Universidades Católicas de Brescia y Milán y autor de libros como El film y su espectador y Teorías del cine 1945-1990. Federico di Chio es director de marketing de RTI-Mediaset y profesor de Sociología de la Comunicación y de la Cultura en la Universidad Católica de Milán. Junto con Casetti, ha escrito también Cómo analizar un film, igualmente publicado por Paidós. 
650 0 |a Ciencia y tecnologia  |9 290276 
650 0 |a Televisión  |9 9986 
650 0 |a Audiencia televisiva  |9 189858 
650 0 |a Apreciación  |9 52330 
650 0 |a Medios de comunicación  |9 1132 
700 1 |a Chio, Federico di  |9 189903 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141030  |q 23.40  |r 2  |t 112365  |v filo  |w Filosofía  |y 833491  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 070.195 TERCER PISO  |z 2014-41-03 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112365.jpg 
942 |c DOCE  |0 3  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 135194  |d 135194