|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308220908.0 |
008 |
014111|2008 ec |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 978-9942-004819
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 460
|
100 |
1 |
|
|a Fermín Cevallos, Pedro
|9 205494
|
245 |
|
|
|a Breve catálogo de errores en orden a la lengua i al lenguaje castellanos
|c Pedro Fermín Cevallos. Estudio preliminar de Hernán Rodríguez Castelo
|h imp
|
264 |
|
|
|a Loja
|b Universidad Técnica Particular de Loja
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 386 páginas:
|c 21 cm
|
490 |
|
|
|a Biblioteca de Lingüística Ecuatoriana
|n no. 1
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La primera reedición completa de su BREVE CATALOGO DE ERRORES EN ORDEN A LA LENGUA I AL LENGUAJE CASTELLANOS en la Biblioteca de Lingüística Ecuatoriana que ha iniciado la Academia Ecuatoriana de la Lengua, no solo ofrece la oportunidad para destacar ante la cultura patria la importantísima figura de Pedro Fermín Cevallos, sino exige hacerlo. Una nación no puede darse el lujo de olvidar o, al menos, tener en menos, figuras de talla, a quienes tanto debe, como lo mostrará este ensayo, aun a riesgo de exceder los límites habituales de un prólogo. El RESUMEN DE LA HISTORIA DEL ECUADOR DESDE SU ORIGEN HASTA 1845 del ilustre ambateño llegaría a convertirse en el punto de partida para cualquier empresa historiográfica sobre un tiempo decisivo para la República del Ecuador, el tiempo fundacional, que es el que corre desde los heroicos y trágicos acontecimientos de los Agostos -el de 1809 y el de 1810 y cuanto siguió, hasta el año 12-, hasta la revolución de Marzo de 1845. Pero, como lo vamos a ver, no fue esa la única empresa historiográfica de Cevallos. Y en esa tare*a de dar a la naciente República las bases para su edificación, el historiador se pasó a territorios de la lengua -la lengua madre y su realización en el Ecuador- e inició tareas lingüísticas que culminaron con las sucesivas ediciones de su BREVE CATÁLOGO DE ERRORES -primer registro del habla ecuatoriana del tiempo- y la fundación de la Academia Ecuatoriana de La Lengua -la segunda de América- de la que fue su primer director. A todo esto nos va a acercar, con algún detenimiento y el mayor rigor histórico-crítico que ha sido posible, este ensayo preliminar.
|
650 |
|
0 |
|a Castellano
|9 8934
|
650 |
|
0 |
|a Lengua española
|9 6014
|
650 |
|
0 |
|a Lenguaje
|9 144
|
650 |
|
0 |
|a Gramática
|9 7307
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20141112
|q 1.00
|r 2
|t si9710
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 460 SEGUNDO PISO
|z 2014-41-11
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9710.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r lourdes.naula@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 135195
|d 135195
|