Francisco Xavier Aguirre Abad: el hombre y el escritor

Sería necesario en efecto haber vivido bien inútilmente en el mundo, sin tomarse el trabajo de examinarlo, para no saber como una verdad experimentada, que casi siempre el despotismo tiene su origen en los excesos de la democracia" -dijo Francisco Xavier Aguirre Abad en el discurso que dirigió...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Castelo, Hernán. 1933-2017
Format: Kit
Series:Horizonte Cultural. Serie Senior
Subjects:

MARC

LEADER 00000csc a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231031062556.0
008 014111|2008 ec ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-9978-9922-0-3 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 986.6 
100 1 |a Rodríguez Castelo, Hernán.  |d 1933-2017  |9 191901 
245 |a Francisco Xavier Aguirre Abad: el hombre y el escritor  |c Hernán Rodríguez Castelo  |h imp 
264 |a Quito  |b Academia Ecuatoriana de la Lengua  |c 2008 
300 |a 206 páginas:  |b ilu  |c 21 cm 
490 |a Horizonte Cultural. Serie Senior  |n no. 2 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Sería necesario en efecto haber vivido bien inútilmente en el mundo, sin tomarse el trabajo de examinarlo, para no saber como una verdad experimentada, que casi siempre el despotismo tiene su origen en los excesos de la democracia" -dijo Francisco Xavier Aguirre Abad en el discurso que dirigió al Congreso de 1854 para urgirle a hacer realidad la Ley de Manumisión de Esclavos, que él mismo trabajara y promoviera como legislador en la Asamblea de 1852 -discurso que en este volumen se hallará en versión facsimilar. Rica en formulaciones de tanta actualidad, de reflexiones hondas y altos principios éticos el Bosquejo histórico de la República del Ecuador, la gran obra de Aguirre Abad, que estaba requiriendo un estudio a medida de su importancia. Y la vida misma del ciudadano ejemplar que el procer fuera debía ser rescatada de cualquier olvido o menor atención por cuanto entrañaba de lección de honradez política y de hondo y apasionado amor a la patria, a la que dijo "estamos pegados con el corazón como las plantas a la tierra". Rodríguez Castelo ha abordado esta vida y obra con su doble competen¬cia de historiador y crítico literario, reviviendo con su prosa brillante esa gran figura y valorando, con su conocida penetración y rigor crítico, su escritura. Como se dijera en el libro que dedicó a Benigno Malo, este mismo año, al trabajar el siguiente tramo de su Historia general y crítica de la literatura ecuatoriana, que abarcará el período 1800-1860, Rodríguez Castelo ha dado con extraordinarias figuras no suficientemente estudiadas en su dimensión literaria y les ha dedicado sendas monografías. La Academia Ecuatoriana de la Lengua publica ahora esta de Aguirre Abad para honrar a quien fuera su Miembro de Número, al cumplirse en este año el bicentenario de su nacimiento. 
650 0 |a Francisco aguirre abad  |9 230569 
650 0 |a Biografía  |9 242 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20141112  |q 1.00  |r 2  |t si9711  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 928 TERCER PISO  |z 2014-41-11 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9711.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z lourdes.naula@ucuenca.edu.ec 
999 |c 135196  |d 135196