Fundamentos de psicología social

La psicología social es el estudio de la interacción entre los factores psicológicos, personales, situacionales y sociales en la comprensión del comportamiento humano, y éste es el objetivo del presente manual, en el que se desarrolla un conjunto de capítulos que intentan cubrir el conocimiento psic...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Rodríguez-Bailón, Rosa (coordinador), Moya, Miguel (coordinador)
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Psicología
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 112402
003 Ucuenca
005 20230310220004.0
008 014120|2011 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-368-2431-5 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 302 
245 |a Fundamentos de psicología social  |c Coordinadores Miguel Moya y Rosa Rodríguez-Bailón  |h imp 
264 |a Madrid  |b Ediciones Pirámide  |c 2011 
300 |a 441 páginas:  |c 24 cm  |e 1 CD ROM 
490 |a Psicología 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La psicología social es el estudio de la interacción entre los factores psicológicos, personales, situacionales y sociales en la comprensión del comportamiento humano, y éste es el objetivo del presente manual, en el que se desarrolla un conjunto de capítulos que intentan cubrir el conocimiento psicosocial básico para los e studiantes de cualquiera de los nuevos grados en los que se imparte la asignatura de Psicología Social como obligatoria u optativa en el panorama universitario español (Psicología, Sociología, Trabajo Social, Educación Social, etc.). En el texto se recogen las aportaciones que tanto investigadores extranjeros como españoles han incorporado a la materia. Por otra parte, en los apéndices incluidos en el CD-ROM, uno por cada capítulo, se incluyen diferentes herramientas que pretenden incidir en la concepción del aprendizaje que subyace a la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior. En ellos se incluyen referencias a otros trabajos (nacionales e internacionales), actividades para realizar individualmente o en grupo, en clase o en casa, y páginas web relevantes para lo tratado en el tema correspondiente. También, en ocasiones, se aportan las guías necesarias para realizar una pequeña investigación y, por último, unas preguntas de autoevaluación que permitan al estudiante conocer el nivel de aprendizaje conseguido de los contenidos del capítulo. 
650 4 |a Investigación  |9 10521 
650 0 |a Cognicion social  |9 95186 
650 0 |a Estereotipos  |9 67051 
650 0 |a Prejuicios  |9 102584 
650 0 |a Motivacion social  |9 223295 
650 0 |a Agresion  |9 24670 
650 0 |a Altruismo  |9 24671 
700 1 |a Rodríguez-Bailón, Rosa  |9 223298  |e coordinador 
700 1 |9 223297  |a Moya, Miguel  |e coordinador 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141201  |q 133.80  |r 2  |t 112402  |v psi  |w Psicología  |y 2482248  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 302 PRIMER PISO  |z 2014-41-20 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112402.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 135274  |d 135274