Aplicando la psicología social

En esta obra sobre psicología social aplicada se adopta un enfoque diferente al de la mayoría de los manuales sobre este tema. En ella, se parte del conocimiento y de los procedimientos acumulados en psicología social básica y se muestra su aplicación a los problemas sociales a los que nos enfrentam...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Expósito, Francisca (coordinador), Moya, Miguel (coordinador)
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Psicología
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 112405
003 Ucuenca
005 20230321075517.0
008 014120|2005 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 84-368-1948-9 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 302 
245 |a Aplicando la psicología social  |c Francisca Expósito y Miguel Moya  |h imp 
264 |a Madrid  |b Ediciones Pirámide  |c 2005 
300 |a 396 páginas:  |c 24 cm 
490 |a Psicología 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Introducción -- Antecedentes históricos de la psicología social aplicada -- Delimitando el contenido de la psicología social aplicada -- Aplicando la psicología social -- Aplicaciones psicosociales de la teoría de la atribución -- Actitudes -- Influencia social -- Cognición social aplicada -- Procesos grupales -- Desafíos sociales para la psicología social -- Violencia de género -- La psicología social y el envejecimiento -- Procesos migratorios -- Psicología social de la violencia política -- El estudio del liderazgo político en psicología social -- Ámbitos de intervención de la psicología ambiental -- Ocio y turismo -- Anexos. 
520 3 |a En esta obra sobre psicología social aplicada se adopta un enfoque diferente al de la mayoría de los manuales sobre este tema. En ella, se parte del conocimiento y de los procedimientos acumulados en psicología social básica y se muestra su aplicación a los problemas sociales a los que nos enfrentamos hoy en día. Aunque res ulta evidente que la aplicación del conocimiento psicosocial va mucho más allá de los temas tratados en este libro, el lector obtendrá una idea clara de cómo el conocimiento que muchas veces se percibe como excesivamente experimental, teórico y alejado de la realidad, puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de los seres humanos. Tras presentar la evolución histórica y una descripción de los contenidos de la psicología social aplicada, se muestra la aplicabilidad del conocimiento psicosocial sobre temas básicos (atribución, actitudes, influencia, cognición y procesos grupales), y sobre temas que suponen un gran desafío para la psicología social (la violencia de género, el envejecimiento, los procesos migratorios, la violencia política, el liderazgo político, la psicología ambiental o el ocio y el turismo). La obra se completa con una bibliografía muy actualizada y con anexos que facilitan la búsqueda de información, básicamente a través de Internet, sobre los temas tratados. El libro está pensado para ser una herramienta útil para los estudiantes y para los profesionales de la psicología y de disciplinas afines (psicopedagogía, trabajo social, sociología, relaciones laborales, educación social, etc.) y para todas aquellas personas interesadas en conocer cómo la psicología puede ayudar a mejorar el conocimiento sobre nosotros mismos, nuestras relaciones interpersonales, nuestro funcionamiento en grupos y, en definitiva, sobre nuestra vida en sociedad. 
650 0 |a Psicología  |9 161 
650 0 |a Actitud  |9 23272 
650 0 |a Cognición  |9 8185 
650 0 |a Violencia  |9 2107 
650 0 |a Ocio  |9 21823 
700 1 |a Expósito, Francisca  |9 223358  |e coordinador 
700 1 |a Moya, Miguel  |9 223297  |e coordinador 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141201  |q 128.20  |r 2  |t 112405  |v psi  |w Psicología  |y 2487669  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 302 PRIMER PISO  |z 2014-41-20 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112405.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 135277  |d 135277