|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
112407 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308220924.0 |
008 |
014120|2009 ag |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789506025557
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 301
|
100 |
1 |
|
|a Le Breton, David.
|d 1953-
|9 232503
|
245 |
|
3 |
|a El sabor del mundo: una antropología de los sentidos
|c David Le Breton
|h imp
|
250 |
|
|
|a 1a ed,
|b 1a reimpresión
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Ediciones Nueva Visión
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 367 páginas:
|c 22.5 cm
|
490 |
|
|
|a Cultura y Sociedad
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Hay un bosque del paseante, del fugitivo, del indígena, un bosque del cazador, del guardamonte o del cazador furtivo, un bosque de los enamorados, de los ornitólogos, está también el bosque de los animales o el de los árboles, el bosque de día o de noche. Son mil bosques en uno solo, mil verdades de un mismo misterio que se escabulle y que solo se entrega fragmentariamente. Del mismo modo, existe un paisaje , un sonido, un sabor, un perfume, un contacto, una caricia para desplegar la sensación de la presencia y avivar la conciencia de si mismo. David Le Breton explora los sentidos, todos nuestros sentidos, como pensamiento del mundo. Nos muestra que el individuo sólo cobra conciencia de sí mismo a través de los sentidos, que experimenta su propia existencia mediante resonancias sensoriales y perceptivas. Nos recuerda que la condición humana, antes de ser espiritual, es completamente corporal.
|
650 |
|
4 |
|a Antropología
|9 1387
|
650 |
|
0 |
|a Sentidos
|9 33076
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20141201
|q 113.04
|r 2
|t 112407
|v psi
|w Psicología
|y 2487671
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 301 PRIMER PISO
|z 2014-41-20
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112407.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|0 2
|2 ddc
|z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 135280
|d 135280
|