Andante: lenguaje musical /
Andante está dividido en tres trimestres, estos trimestres no contienen el mismo número de Unidades de Estudio, debido a la desigualdad entre los trimestres que forman el curso escolar. Los contenidos de cada trimestre son fácilmente alcanzables por todos, si bien es necesario advertir que deberán t...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Published: |
Valencia:
Piles Editorial de Musica,
2013,
|
Series: | Enseñanzas Profesionales
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Tema I Acústica musical. Vibración: periodo, frecuencia y amplitud. Sistema vibratorio simple y compuesto. Sonido, ruido. Propiedades del sonido. Medios transmisores del sonido. Velocidad a la que se propaga el sonido. Límites de percepción sonora y para la identificación del sonido. Sonido generador y sus armónicos. Serie armónica. Manera de expresar los intervalos en acústica. Manera de hallar la frecuencia de una nota
- Tema II Armonía. Idea de armonía. Acorde. Acordes tríada, su clasificación. El acorde Perfecto Mayor como consecuencia de la serie armónica. Estado, disposición y cifrado de los acordes triada. Clasificación del acorde tríada que formamos sobre cada grado de la escala en el modo Mayor y en el modo menor. Acordes de séptima. El acorde de 7a de Dominane
- Tema III Cadencias armónicas. Definición de las cadencias armónicas, su función en el proceso tonal. Clasificación de las cadencias armónicas. Modulación. Procedimientos empleados para modular: diatónico, cromático, enarmónico
- Segundo trimestre
- Tema IV Sistemas de quintas. Intervalo generador. Serie general de quintas. Clasificación de los intervalos en este sistema. Las armaduras, orden de sostenidos, orden de bemoles. Constitución de las escalas diatónicas y cromáticas
- Tema V La afinación de los sonidos de la escala musical. Principales sitemas que determinan la altura de los sonidos de la escala. Sistemas de: Ling Lun, Pitágoras, Aristógenes-Zarlino-Físicos, Holder, Sistema temperado. Ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos. Los instruntos musicales en relación con estos sistemas de afinación
- Tema VI La evolución de la escritura musical. Breve historia de la notación: la escritura musical en Grecia, el Imperio Romano y el Bizantino, notación neumática, notación alfabética, la figura de Guido d´Arezzo, la notación cuadrada, la notación proporcional, la necesidad del compás, la evolución de las claves, notación cuadrada. La escritura en la actualidad
- Tercer trimestre Introducción a la Historia de la música. La Edad Media. El renacimiento. El Barroco. El Clasicismo. El Romanticismo. El Impresionismo. Los nacionalismos
- Tema VII La música en el siglo XX. La grafía contemporánea
- Lecturas complementarias.